Saltar al contenido

Yellowjackets: la nueva cara del miedo

  • Series

¿Puede una serie atravesar drama, misterio, romance, comedia y terror?

Puede. Yellowjackets es la prueba.

Perturbadora. Esa es la definición. Es una serie perturbadora, realizada por Paramount. Una apuesta jugada.

La premisa es la siguiente: Corre el año 1996 y el equipo de fútbol escolar «Yellowjackets», campeón de Nueva Jersey, sufre un accidente aéreo. Primero, consideran a las víctimas como desaparecidas, para encontrarlas 19 meses más tarde.

Ninguna quiere hablar de lo sucedido. Entablan una historia en común para sortear los medios que las persiguen, pero lo que realmente ocurrió sigue siendo un misterio.

Años después, se reencontrarán 4 de las víctimas para dar protagonismo a esta serie: Shauna (Melanie Lynskey), Natalie (Juliette Lewis), Taissa (Tawny Cypress) y Misty (Christina Ricci). Todas comparten un pasado pero ¿pueden compartir un presente? Marcadas de distintas formas, gracias a ellas, iremos reviviendo a cuenta gotas lo que realmente ocurrió luego del accidente aéreo.

La serie deja más dudas que certezas. ¿Estamos ante un drama de supervivencia o una serie que roza lo sobrenatural? No lo sabemos. Y creo que eso es lo que hace de Yellowjackets una historia increíble. En un capítulo nos reímos, nos ponemos tristes, nos enojamos y acabamos perturbados.

Yellowjackets' first season is a collective fever dream - The Verge

El papel de Christina Ricci es excelente. Misty es una protagonista antagónica, y es de temer. Ya verán porqué.

¿Cómo lograron sobrevivir? ¿Quiénes sobrevivieron? No sabemos nada. La premisa es corta y concisa. Hubo un accidente, parece haber cuatro sobrevivientes que son reunidas a la fuerza por alguien que quiere chantajearlas. ¿Con qué? ¿Por qué?

La serie no busca interesarnos en las emociones de las protagonistas. Es más, no nos importan esas emociones si no es para demostrarnos el lado oscuro que habita a toda persona. Es que sí, todos tenemos un lado que queremos esconder y que sale en las situaciones más inesperadas, como lo es un accidente.

La pregunta es ¿ellas realmente superaron el trauma?

Hay algo oscuro en su trama, un no sé qué. Es esa chispa la que nos lleva a querer indagar más y más en la mente de este equipo, de estas chicas que son adolescentes en una situación extrema. Y que se comportan de acuerdo a su edad. En ese sentido, la serie no tiene fallas. Sigue a un grupo de adolescente, por ende, sus problemas son de adolescentes con una pequeña dosis traumática.

Ah, pero no le importa el drama. Que sean chicas es tan sólo una excusa para ahondar en lo más profundo de la mente.

Nuevamente, hacia aquel lado oscuro que no queremos que nadie conozca.

¿Podemos escapar de nosotros mismos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *