Saltar al contenido

Volvió el teatro: cinco obras para descubrir en la semana

Con tapabocas de por medio y bajo un estricto protocolo de sanidad, que incluye la distancia entre los espectadores a la hora de ver la función, hace pocos días los teatros de la Ciudad de Buenos Aires -la tercera plaza teatral más importante del mundo después de Nueva York y Londres- volvieron a subir los telones, reviviendo una de las pasiones más añoradas de los argentinos durante las restricciones que impuso la pandemia.

Sabemos que en esta reapertura todos tenemos ganas de disfrutar de una obra y disponemos de diferentes horarios, debido a la vorágine de nuestra vida en la cotidianeidad. Es por eso que seleccionamos cinco obras para descubrir a lo largo de la semana.

GÉNESIS: Sábados a las 20.30 hs. en Nün Teatro Bar

Gonza Gravano 🐒 (@GonzaGravano) | Twitter

Después de un verano exitoso en el cual obtuvieron dos nominaciones a los Estrella de Mar, como mejor comedia dramática y como mejor autor nacional, la obra de Ezequiel Sagasti llega en esta oportunidad a Buenos Aires con Gonzalo Gravano, en reemplazo de Tupac Larriera, junto a Florencia Cappiello y Gastón Ares para narrar este vínculo entre hermanos absolutamente opuestos.

Rubén es un fanático buscador de coincidencias y Pocha, una estudiante descreída de todo. Una mañana, un curioso imprevisto los obliga a contactar a alguien para que los saque del aprieto. Sin embargo, mientras que Pocha solo desea concentrarse en su examen final, Rubén está convencido de que la persona que vendrá es parte de un poderoso plan supremo que cambiará sus vidas para siempre.

Génesis reúne temáticas contemporáneas tales como las teorías conspirativas, el determinismo zodiacal, las frases hechas y las cábalas, para armar con todo ello un cóctel paródico de lo que sería vivir con ese rejunte malinterpretado. Con tintes dulces y cálidos, acompaña a los espectadores a transitar una convivencia irritada con un aire divertido y superador.

Entradas a la venta en Alternativa Teatral haciendo clic acá.

JAURÍA: Domingos 18 hs. en el Teatro Picadero.

JAURIA - Plateanet

Nelson Valente es el encargado de la versión local de Jauría, la pieza de teatro documental del español Jordi Casanovas construida con testimonios del juicio a los cinco integrantes de «La Manada» por una violación grupal hacia una joven.

Es 7 de julio de 2016 y se desarrollan las fiestas de San Fermín en Pamplona. Cinco amigos se ofrecen a acompañar a una joven que pasaba por ahí hasta su auto, estacionado en las afueras de la ciudad. Sin embargo, en el camino uno de ellos accede al palier de un edificio y llama al resto. Toman a la joven y la meten contra su voluntad.

Entradas a la venta en Plateanet haciendo clic acá.

TACTO: Lunes 20.30 hs. en el Teatro Border

Los musicales siempre han sido uno de los favoritos a la hora de buscar una opción para disfrutar. En esta oportunidad, te presentamos una obra que utiliza los cinco sentidos para contar la historia de cada uno de los protagonistas.

Sin darnos cuenta, cada uno es víctima de una sociedad que nos dice qué tenemos que hacer para estar dentro de un sistema al que quizás no queremos pertenecer, pero al cual seguimos casi sin entender la razón. Hasta que nos damos cuenta de que tenemos que elegir, o hacer lo posible, por recuperar o no terminar de perder nuestro sentido de ser.A

Entradas a la venta en Alternativa Teatral haciendo clic acá.

ASÍ DE SIMPLE: Miércoles 20 hs. en el Teatro Picadero

TEATRO: Crítica de "ASÍ DE SIMPLE" - Revista Meta

Generalmente, a la hora de estar en una relación lo primero que pensamos son todos los aspectos positivos. Pero, ¿qué pasa cuando esa idealización es totalmente contraria a la realidad? Así de Simple expone los clásicos conflictos de las parejas y nos invita a pensar qué es lo que sucede cuando el amor no alcanza.

Clara y Joaquín se conocen, se gustan, se seducen, se enamoran y comienzan a convivir. Son dos, pero muchos a la vez: son todas las voces que los habitan. Dos personajes con seis actores; y los protagonistas de una historia que dispara la pregunta: ¿qué pasaría si todas nuestras voces hablaran igual de fuerte?

Entradas a la venta en Plateanet haciendo clic acá.

MIGRANTES: Desde el 15/7 todos los jueves 20.30 hs. en el Espacio Callejón

Pensador Teatral: Migrantes

Nominada como Mejor Comedia Dramática, Mejor Dirección y Mejores Actrices Co-protagónicas, esta obra narra la historia de seis migrantes latinos en Europa. Seis actores de nacionalidades diferentes que expondrán sus sentimientos, emociones y recuerdos durante la función.

Cada uno realizará su propio viaje iniciático, con su acento, con su tradición, con sus colores y costumbres bajo el objetivo de intentar responder las preguntas que los acompañan desde que dejaron su tierra: ¿Por qué se fueron? ¿Qué dejaron atrás? ¿A quiénes y qué extrañan? ¿Por qué se quedan a pesar de los problemas?

Una invitación para conocer un poco más sobre la migración, algo que vemos y escuchamos nombrar, pero que muchas veces no conocemos en profundidad.

Entradas a la venta en Alternativa Teatral haciendo clic acá.

Autor

Matías Sánchez

Periodista. Co-fundador de Simbiosis Cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *