Pablo Turturiello vino de Montevideo motivado por una amiga que comenzaba a estudiar actuación en la Ciudad de Buenos Aires. Él se encontraba con ganas de adentrarse en ese mundo y no lo dudo. Preparo sus valijas rápidamente y ya, hace dos años, que se encuentra viviendo en Argentina.
Con el tiempo las puertas se fueron abriendo. Protagonizó una película y una serie para la plataforma Disney+ y participó del Cantando 2020. Siempre tuvo un lazo especial con la música, “Turtu”, como le dicen sus amigxs, comenzó a adentrarse cada vez más en esa faceta suya hasta lograr el lanzamiento del videoclip de su primer single pop producido por Jaime Ramona, “Vivir sin vos”.
En una entrevista exclusiva con Simbiosis Cultural, Pablo Turturiello nos cuenta que durante la cuarentena se enfocó en adoptar más herramientas que lo ayuden a crecer en su proyecto actoral. “Lo tome como una pausa académica, si bien se frenaron varios laburos, trate de hacer lo mejor posible para sacarle provecho a ese momento.”

Este año vamos a poder ver en Disney + dos proyectos en los que se encuentra involucrado: Freeks una serie en la que cuenta que tuvo la suerte de protagonizar a alguien con un perfil totalmente nuevo para lo que es ese universo; y antes de que termine el primer semestre del 2022, vamos a disfrutarlo en un musical sobre Carlos Gardel y Frank Sinatra, que originalmente se había pensado como obra de teatro y luego, motivo de la pandemia, cambió su formato a una plataforma digital . El proyecto está a cargo de los autores y productores Gustavo González y Raúl López Rossi y Pablo es protagonista junto a Oscar Lajad y Antonella Misenti.
En 2020 participó de cantando por un sueño junto a Flopppy Tesouro. Este proyecto fue el primero en el país en el que tuvo una muy buena experiencia. “Me sumó en exposición y ayudó con varios proyectos actuales”.
Si háblamos de referentes. El uruguayo confiesa que tanto en la actuación, el cantó y en la vida, su principal referente es Lady Gaga, es fan de sus trabajos. La describe como un gran influencia en la vida, la libertad y sus formas de expresión bastante contestatarias. “Amo y celebró el pop”, dice sin tapujos.
Además, se considera fan del teatro independiente. “Me gustan las obras de Marianela Morella en Uruguay, siento que me enriquecieron y nutrieron muchísimo como actor”.

Hoy en día está enfocado en mezclar la música con la actuación y no descarta ningún proyecto relacionado con ambas disciplinas. Se puede sentir la frescura y ganas de esta joven promesa en cada una de sus respuestas. Cuando le preguntamos con qué estilo musical se siente más identificado nos cuenta que su estilo musical se identifica claramente con el pop, un pop muy actual, up-beat, alegre con una base disco. “Un pop uruguayo-argentino” concluye.
“Vivir sin vos” su primer single, compuesto por el mismo, que se estrenó este mes en las plataformas digitales. El tema nació en la época del cantando a raíz de una serie de experiencias personales. “Lo que quise reflejar es la dicotomía que genera vivir solo estando bien con uno mismo, pero a la vez no poder vivir sin la otra persona y aceptar eso”. Afirma que le es fácil componer, que no se limita. “Me pasa que quizás en el momento de irme a dormir, nacen melodías y trato de hacer el esfuerzo para grabarlas, así me pasó con vivir sin vos en la parte de no quiero verte más, por ejemplo… Me inspiró mucho con películas y series, voy al piano y veo qué pasa con esas emociones que me despiertan” .
De cara al futuro le encantaría grabar un álbum y seguir componiendo, ya que lo considera “un servicio hacia mi bienestar” y recuerda “Cuando vi mi primer tema en el perfil de Spotify llame a mi productor y le dije: – estoy feliz, pero necesito que este perfil esté lleno de canciones, tengo el anhelo de subir más”, concluye.