Los días en aislamiento social, preventivo y obligatorio han transformado a Internet en el principal centro de entretenimiento a la hora de realizar actividades que nos ayuden a sobrellevar, de la mejor manera posible, este encierro en nuestras casas.
Desde mirar una película a descargar un libro para leer en nuestra tablet, celular o computadora y ahora, inclusive, viajar a los museos más importantes del mundo sin tener que movernos de la pantalla.
Google Arts & Culture es la plataforma web creada por Amit Sood, un joven ingeniero de la India, quien diseñó este “museo de museos” hace 10 años, con el fin de democratizar el acceso al arte y la cultura para las millones de personas que no puedan viajar por razones económicas.
El sitio reúne más de 1800 instituciones culturales de 80 países e incluye visitas virtuales en 360°, una de las herramientas principales, disponible para todos los navegantes interesados en recorrer cada rincón del museo como si estuviera ahí.
En Alternativa Cultural seleccionamos algunas de las propuestas más interesantes de Google Arts & Culture para que visites virtualmente durante estos días de cuarentena:
Museo Nacional de Bellas Artes
Situado en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, es una de las instituciones públicas de arte más importantes de Argentina. Alberga un patrimonio sumamente diverso, que incluye más de 12.000 piezas, entre pinturas, esculturas, dibujos, grabados, textiles y objetos.
Museo Metropolitano de Arte
Ubicado en la ciudad de Nueva York, es uno de los museos de arte más destacados del mundo. Abrió sus puertas el 20 de febrero de 1872 y cuenta en la actualidad con una colección de más de dos millones de obras de arte.
Museo de la Orangerie
Sin lugar a dudas, una de las galerías de arte sobre pinturas impresionistas, postimpresionistas y modernas de siglo más importante del mundo, ubicada en la Plaza de la Concordia, en París.
Museo de Arte de Ohara
Ubicado en la ciudad japonesa de Kurashiki, contiene una colección permanente del arte occidental en el país nipón. Inaugurado en 1930, la obra del museo está compuesta casi en su totalidad por pinturas y esculturas francesas de los siglos XIX y XX y artistas japoneses contemporáneos.
Museo Frida Kahlo
Situado en uno de los barrios más bellos y antiguos de la Ciudad de México, la Casa Azul fue convertida en museo en 1958, cuatro años después de la muerte de la pintora. Hoy es uno de los museos más concurridos en la capital mexicana.