Saltar al contenido

Vacío, el musical

  • Teatro

Corre el año 2050. Entre pandemia y pandemia, cuatro astronautas y un unicornio viajan en su nave espacial “Covid 38” con un rumbo fijo, o no tanto. Su misión es crear nuevas posibilidades de vida en lugares donde no se cobre por respirar porque ahora, en la tierra, el aire tiene precio y solo los ricos lo pueden pagar. Un viaje interpersonal, tal vez sin retorno, o quizás necesario, del que finalmente podemos concluir que «lo que nos salvará es el amor«.

Vacío es un musical lleno de humor y momentos para repensar las formas de vida que llevamos. Nada está librado al azar en esta obra de Diego Sebastián Oria y Jorge Soldera. Sus musicales -La parka, Alicia en Frikiland, De gira en la  farruka, El botella, Cepo y Mi amigo hormiga– son precedentes de su incansable mirada innovadora sobre el género. Juan José Marco, quien viene de trabajar junto a Antonio Banderas en la última versión española de Chorus Line, es el coreógrafo a cargo del musical.

Imagen gentileza de prensa

Este proyecto involucra seis países. En diciembre del 2020, la obra se estrenó en Argentina y España, y este mes llegará al Teatro Guaraní de Paraguay, luego de cuatro presentaciones en el Teatro Cultural San Martín. También se estrenará en Perú, Uruguay y México, convirtiendo a Vacío en un musical único, panregional e hispanoparlante, interpretado por veinticuatro artistas de diversos países.

En lo que respecta a Argentina, el elenco está conformado por Virginia Peroni, Adrián Altamirano, Maribel Khazhal y Gustavo Viñes. La obra tiene una duración total de 60 minutos y, tras su última presentación el pasado 10 de julio en el Centro Cultural San Martín, se esperan nuevas fechas para conocer esta interesante propuesta en la vuelta invernal a los teatros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *