Saltar al contenido

Unsolved: más de dos décadas sin respuestas

  • Series

En los años noventa, Estados Unidos se horrorizaba por los asesinatos de los reconocidos raperos Tupac Shakur (1996) y Notorius B.I.G (1997). Casi veinticinco años después, estos casos siguen sin encontrar culpables.

Unsolved es una serie estrenada en 2018 en USA Network y Netflix, basada en hechos reales, que cuenta los detalles, idas y vueltas, y problemas que tuvieron los investigadores en la búsqueda de respuestas a estos aberrantes crímenes.

Tupac Amaru Shakur, mejor conocido como Tupac o 2pac, fue un rapero nacido en Nueva York, pero que alcanzó la fama como cantante en Los Ángeles a principios de los años noventa. Sus canciones trataban cuestiones sociales muy sensibles para la época, con grandes referencias a la cultura afroamericana y el trato desigualdad hacia ella. Es considerado como uno de los mejores raperos de todos los tiempos.

Christopher Wallace -alias Biggie, Notorius B.I.G o Big Poppa- fue un rapero que nació en los suburbios de Manhattan, en un contexto muy difícil, donde su primer trabajo fue como dealer en Calle Fulton en Brooklyn, Nueva York. Saltó a la fama a principios de los noventa con el álbum Ready to Die en el que, con letras duras, contó su historia y marcó un estilo propio en el rap. También es considerado como uno de los raperos más influyentes de la historia.

Notorius B.I.G y Tupac.

Tupac fue herido por cuatro balas mientras viajaba con su agente en un auto en Las Vegas, un 7 de septiembre de 1996, y murió seis días después en un hospital con tan solo veinticinco años. Nunca capturaron al culpable. Biggie fue asesinado de manera similar un 9 de marzo de 1997, también de forma muy prematura en su vida, y en pleno ascenso de su carrera, a los veinticuatro años.

Se especula que ambas muertes fueron a causa de una fuerte rivalidad entre pandillas del rap, acusando a la banda de la “Costa Este” -en donde Biggie era uno de los exponentes- de ser responsable de la muerte de Tupac. La muerte de Biggie, al año siguiente, habría sido una venganza de la anterior.   

La serie retrata de manera muy fiel los sucesos de esos años y también lo que fueron las dos investigaciones posteriores: en 1997, por parte del departamento de homicidios y robos de Los Ángeles, con el detective Russell Poole a la cabeza; y luego en 2005, con un equipo especializado en resolver el crimen de Biggie, a raíz de que la madre de Wallace realizó una demanda millonaria al Estado de Los Ángeles por no obtener respuestas sobre la muerte de su hijo.

Las complicaciones principales en las investigaciones se dieron porque los altos mandos de la policía quisieron evitar a toda costa que se pusiera sobre la lupa la posibilidad de corrupción y su complicidad en estos homicidios ya que algunos tenían como trabajo ser parte de la seguridad de los raperos o formaban parte de la pandilla de Tupac y la controvertida discográfica Death Row, propiedad del polémico Suge Knight.  

Sin dudas, ambos asesinatos marcaron un antes y un después en la historia de rap americano por la trascendencia de ambos cantantes y también por la edad en la que perdieron sus vidas. Jóvenes que nacieron en la pobreza y que, de la noche a la mañana, tenían una fortuna incalculable que quizás fue muy difícil de manejar por los entornos en los que se manejaban.

Esperamos que algún día haya justicia para sus familias y no sean olvidados.

Autor

Juan Manuel Graziano

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas en UADE. Incansable catador de documentales para televisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *