Colonia del Sacramento es una ciudad uruguaya que se encuentra a tan solo una hora de Buenos Aires, y es elegida por miles de turistas que buscan hacer una escapada express para poder despejarse y también, para conocer una localidad con mucha carga histórica y muy pintoresca.
De origen Portugués, fue fundada en 1680 por Manuel Lobo y declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO en 1995. A pesar de los años, la zona turística de Colonia mantiene su arquitectura como si el tiempo nunca hubiera pasado.

Una de las principales calles del Barrio histórico y su desembocadura en el Río de la Plata.
¿Qué hacer en Colonia?
Si bien es una ciudad que cuenta con muchas actividades para realizar, hay ciertos lugares que si o si tenés que visitar:
- Puerta de Campo: Se construyó en el año 1745 y en aquel entonces era uno de los principales accesos a la ciudad. En 1970 lo reconstruyeron preservando los detalles de la puerta original.
- La calle de los suspiros: Es la mas emblemática del lugar, se encuentra hecha de adoquines y mantiene la arquitectura de la vieja Colonia convirtiéndose en la principal calle del Barrio histórico.
- Faro de Colonia: Fue construido en 1875 con el fin de iluminar las costas para los marineros. Lo bueno: está abierto al público y uno puede visitarlo.
- Las Playas: La ciudad esta rodeada de balnearios muy agradables y bien cuidados para relajarse y disfrutar de las tardes al lado del Río de la Plata.
- Plaza de los toros: Se inauguró en 1910 y a raíz de la prohibición de las carreras de toros, fue clausurada en 1912. Solo se realizaron 8 corridas. Actualmente se encuentra cerrada por peligro de derrumbe.
- La rambla: Es una de las atracciones turísticas mas importantes para apreciar la ciudad, se extiende por varios kilómetros y es ideal para observar el atardecer desde allí.
- Colonia, además, cuenta con varios museos que le permiten al turista poder conocer más acerca de la historia de la ciudad.

Atardecer en Colonia del Sacramento.
¿Dónde comer en Colonia?
Es una ciudad que cuenta con varios restaurantes y bares gastronómicos en donde uno puede probar las diferentes comidas típicas del lugar. Si bien hay para todos los gustos y para todo tipo de billeteras, los precios son muy parecidos a los de Buenos Aires y los platos suelen ser abundantes.
Lugares recomendados:
- Gitana: Es un bar que se encuentra frente al río de la plata, la atención es muy buena y los platos son ricos. No es de los lugares mas baratos de la ciudad pero por la calidad de la comida lo vale. Dirección: Misiones de los Tapes 41.
- Mi carrito: Es un carro callejero que cuenta con uno de los mejores chivitos de la ciudad. Dirección: Rivadavia y Lavalleja.
- La Mía Pizza: Si buscan un lugar económico y rico para comer este este es el indicado; como su nombre lo dice, las pizzas a la piedra son su comida clásica. Dirección: Avenida General Flores 112.

La mayoría de los restaurantes cuentan con mesas afuera para que la gente pueda disfrutar de una buena comida y del aire libre.
Datos a tener en cuenta:
- Para las personas que no les gusta caminar, pueden alquilar bicicletas o carritos de golf para recorrer la ciudad.
- El atardecer en la Rambla: cientos de turistas se acercan a la costa para poder observar uno de los momentos mas lindos del día.
- Si te gusta la adrenalina, subirte al faro puede ser una buena actividad para mirar la ciudad desde lo alto. Valor aproximado de la entrada: $30.
- Por las noches, y si el clima acompaña, se pueden observar las luces de la Ciudad de Buenos Aires desde la Rambla.
- En invierno suele hacer mucho frío por eso, la mejor fecha para viajar es entre noviembre y marzo.
- Si bien en una tarde podes recorrer la ciudad, lo ideal seria ir entre dos o tres días para poder visitar todo con mas tranquilidad.
- En la mayoría de los lugares de Colonia aceptan pesos argentinos, uruguayos y dólares.
- En los restaurantes o bares gastronómicos, si pagas con tarjeta débito/crédito, te hacen el reintegro del IVA. (Solo para turistas no residentes del Uruguay).
- Y algo importantísimo es que no se pueden olvidar la cámara de fotos!.

Las casas bajas y las calles de adoquines son las características principales del Barrio histórico.
Buen viaje!