Ningún 12 de junio volverá a ser igual en la vida de Paola Soto, no solo por lo ocurrido ese día, sino también por las inusuales circunstancias, paradójicamente acordes al título de su nuevo libro, casi como si se tratara de algo premeditado.
“Cuando pensamos en la presentación del libro, queríamos apoyarnos en visuales de videollamadas o algunas herramientas que representaran el hastío de la distancia, el desespero de querer estar en otro lugar, como hace el libro. Y aquí estamos ahora. Apoyándonos en videollamadas, en herramientas que representan el hastío de la distancia y el desespero de querer estar en otro lugar”, afirmaba la autora en su cuenta de Instagram, anunciando el evento.
Finalmente, antes de ayer por la tarde, cuando el reloj marcó las 18.30 hs., se encendieron las luces del escenario virtual y la poeta saludó al público convocado vía streaming, dando inicio a la presentación online de su poemario, Toda esta distancia. Este segundo libro se une así a Mal abrigada, publicado en 2018 por Valparaíso Ediciones.
“La distancia es estar lejos, pero también la manera de lidiar con ella, con todo lo que forma parte de ese proceso”, comentaba la autora a uno de los espectadores de la presentación, haciendo alusión a la temática presente desde el título. Poemas que vienen a resignificar la distancia, sus formas y sus emociones, configuran este poemario que contiene tanto textos actuales, como escritos en el pasado y relativos, también, a ese sentirse lejos de alguien, de algo, incluso de uno mismo.
La transmisión, que duró alrededor de una hora, contó con agradecimientos y lecturas por parte de la autora, y también con preguntas realizadas por el público, referentes al proceso de producción y publicación del libro, la estructura y conformación del mismo, y a la vez cuestiones más personales, relacionadas con el proceso creativo y la temática del poemario, como la exploración del dolor ante la distancia: “El dolor de enfrentarse a ti mismo es una de las cosas que más me costó de este libro”, compartió la autora con los lectoespectadores, que no dejaron de hacer preguntas y comentarios durante toda la presentación, marcando su presencia virtual en compañía de la poeta.
Letras que tienen mucho para decir, mucho para soltar, y que encuentran una resignificación en este contexto de distanciamiento social. Un escenario que, si bien nos impide encontrarnos en lo físico, se alía con la tecnología y nos concede un lugar en donde quepamos todos para celebrar un nuevo lanzamiento literario, en medio de tanta distancia.
Para ver la presentación completa y/o consultar por la adquisición del libro, podés visitar la cuenta de instagram de la poeta (@pawsoto) o bien la de la editorial (@edicionescontinente)