Hace tan solo una semana, se publicó el anuario 2021 de Un amor de verano, curado y editado por Tamara Talesnik y Tomás Guarna, coordinadores de un proyecto cultural que floreció hace tres años, pero alcanzó su máxima difusión a fines del 2020.
Tomás y Tamara desarrollaron la idea en el marco de un taller de escritura creativa al que concurrían juntxs en la ciudad de Buenos Aires. El proyecto tomó forma en el 2018 y, año a año, su convocatoria crece de manera exponencial: en 2019 se anotaron seiscientas personas; en 2020, mil quinientas; y, el verano pasado, la propuesta contó con más de tres mil quinientxs inscriptxs, de lxs cuales setecientxs quedaron en lista de espera.
La compilación resultante del proyecto -que puede consultarse en formato digital acá– recupera algunos breves fragmentos de intercambios epistolares sucedidos en los meses de enero y febrero entre algunxs de lxs participantes de la iniciativa.
Pero, ¿qué es exactamente Un amor de verano?
Además de ser el primer verso del estribillo de una de las canciones más populares de la banda argentina Airbag, Un amor de verano es, en palabras de sus propixs creadores, un proyecto de escritura colectiva en donde personas desconocidas intercambian mails. En tiempos de vertiginosa comunicación digital, la propuesta nos retrotrae a aquellos momentos en donde podíamos esperar horas -¡y hasta días!- para recibir una respuesta del otro lado de la pantalla. A diferencia de los sistemas de mensajería instantánea a los que estamos acostumbradxs en la actualidad, muchas veces, los emails nos permiten intercambios textuales más extensos sin la necesidad de una respuesta inmediata.
La propuesta de Tomás y Tamara es gratuita y dirigida a un público amplio: en Un amor de verano convergen personas de todas las edades, expresiones de género, identidad sexual, intereses, profesiones y ubicaciones geográficas. Si bien lxs coordinadores envían un email semanal con propuestas de escritura y conversación, lxs participantes pueden elegir con total libertad el contenido de sus mensajes. No obstante, los disparadores enviados semana a semana resultan sumamente productivos y originales. De esta manera, fuera de los tópicos convencionales y triviales, lxs inscriptxs son invitadxs a conversar sobre la última vez que les rompieron el corazón o el detalle que lxs hizo felices durante esa semana. Si bien no hay reglas muy estrictas para participar del intercambio epistolar, lxs participantes deben comprometerse a responder a cada mensaje en un lapso máximo de quince días; de lo contrario su destinatarix puede solicitar una reasignación. También es posible pedir reasignación en el caso de que los emails recibidos incomoden a alguna de las dos partes involucradas.
La inscripción para la edición 2021 tuvo lugar a fines del año pasado y consistió en completar un formulario de opciones múltiples, en donde se incluían preguntas de hábitos personales, pero también otras de índole general y de utilidad para el funcionamiento adecuado de la dinámica. Se consultaba a lxs futurxs participantes si se sentirían incomodxs conversando con personas de un género distinto al suyo, o bien si les gustaría intercambiar emails con quienes estuvieran fuera de su mismo rango etario. Lejos de tratarse de un cuestionario formal y aburrido, Tomás y Támara agregaron una gran carga de un humor al proceso. Por ejemplo, una de las preguntas indagaba: «¿A quién invitarías a cenar?» e incluía, entre las respuestas posibles, a Diego Armando Maradona, a los propios Tomás y Tamara, entre otras personalidades culturales destacadas.

Luego, utilizando algoritmos y programación, el equipo de Un amor de verano, empareja a lxs diferentes inscriptxs y les hace llegar un mensaje en donde se muestran las respuestas del formulario en las que han coincidido y en las que han discrepado con su futurx destinatarix. A partir de ese momento, puede comenzar el intercambio.
Los motivos para participar en este proyecto son muy heterogéneos e incluyen desde conectar con otrxs a partir de la palabra, o tener una excusa para escribir, hasta encontrarse con unx mismx a través del diálogo, intercambiar curiosidades e intimidades con unx extrañx, entre otros. A medida que avanzan los meses, lxs participantes pueden enviar a lxs coordinadores fragmentos epistolares que consideren destacados y, de esa manera, se consolida el anuario digital al final del proyecto.
De manera polifónica, el anuario del 2021 se construye como un mosaico de palabras de orígenes diversos. Al ingresar, podemos sumergirnos en las casillas de email de más de treinta desconocidxs y sus respectivos intercambios. Algunos textos resultan más breves, otros más extensos, las temáticas varían y, de igual modo, se alternan lxs interlocutores y el momento del verano en el que los mensajes han sido escritos. Leemos sobre encuentros, desencuentros, amores y desamores. Personas que se están conociendo a comienzos de enero, y otras que se despiden porque los dos meses de duración de la propuesta están llegando a su fin. A pesar de ello, surfear de manera voyeurística en este conjunto de emails ajenos constituye una experiencia digital inédita que vincula escritura, lectura y las nuevas formas de relacionarse en el universo virtual.
Como detalle no menor, el anuario se encuentra escrito en tipografía Courier, un tipo de letra inspirado en las antiguas máquinas de escribir de mediados del siglo pasado. Así, asistimos a una verdadera fusión de órdenes vinculados a la lectoescritura: desde el sistema analógico recuperado en el diseño, pasando por el formato epistolar característico de los correos electrónicos, para llegar, finalmente, a los algoritmos que intervienen para emparejar a lxs participantes y la pantalla digital a partir de la cual leemos el anuario.
Un amor de verano: un verdadero proceso de simbiosis cultural.
¡Amé el proyecto! Qué linda forma de renovar el intercambio convencional de cartas. Sobretodo, de actualizarlo y de conjugarlo con la era de la comunicación, la idea de las «redes sociales», la dinámica de las «aplicaciones», donde uno se guía por consignas para dialogar con otros. Gracias por la recomendación!!