Saltar al contenido

Tunnel Vision: La teoría del amor a primera vista

Nuestra capacidad de atención en redes sociales, pese al aumento en las horas que pasamos frente a la pequeña pantalla, es cada vez más efímera. Esta facilidad de distracción se traslada a la hora de decidir si continuar consumiendo el material que acabamos de elegir, y tenemos frente a nuestros ojos, o seguir buscando hasta encontrar algo que nos llame la atención, que nos impacte y genere curiosidad. Casi como si se tratara de un amor a primera vista.

“Lograr que la gente se quede interesada en ver ese corto por las primeras imágenes es clave”, nos afirma Talo Silveyra, creador de Pockets Films, una plataforma audiovisual nacida hace ya casi dos años para hacer cortos e historias de tan solo un minuto. “La peleé mucho con mi propia tormenta hasta que entendí que tiene el mismo desarrollo de una película. Pienso todo en mi cabeza y después lo cuento en su mayor potencial, en el poco tiempo que tengo. Es como elegir la escena culmine”, explica.

Talo Silveyra - IMDb

Talo Silveyra

Hace un par de meses, el director presentó junto a TNT Latinoamérica “Tunnel Vision”, la primera miniserie pensada exclusivamente para Instagram, lo que representó el primer gran desafío de la productora. “Con la serie se complica un poco más porque una cosa es hacer que empiece y termine una historia en un minuto y otra cosa es hacer nueve capítulos, donde cada uno te conecte con el siguiente y que encima te enganche, pero que también cuente una historia dentro de ese minuto”, confiesa Talo.

Protagonizado por “Pepo” Maurizi, Caro Domenech y “El Purre”, tres actores de fuerte presencia en redes sociales, acompañados por Graciela Stefani y Facundo Rubiño, el thriller cuenta la historia de un adolescente que consigue crear un dispositivo de realidad virtual que le permite recrear en su mente todo lo que le pasa durante el día, con la posibilidad de hacer modificaciones de algunas decisiones que tomó, en una clara crítica a la inmersión tecnológica que padecemos.

TNT estrena nueva serie digital: 'Tunnel Vision' – Con Pochoclos

Pepo Maurizi en Tunnel Vision

Desde su estreno en agosto, la serie recibió más de 147 mil visitas y cientos de comentarios de toda índole, desde personas que preguntan dónde pueden verla, como si fuera una especie de tráiler lo que acaban de mirar; y hasta un público que pide más duración o halaga el trabajo realizado por todo el equipo. “Estamos teniendo todavía unas repercusiones tremendas. Fue como algo muy extremadamente nuevo, por no decir experimental”, afirma el director, mientras expresa su felicidad.

Al preguntarle sobre el futuro del cine y esta nueva convergencia con las redes sociales, en lo que algunos afirman será la muerte del esquema de proyección tal como lo conocemos hasta ahora, Talo Silveyra lo analiza desde otra perspectiva: “No creo para nada que deje de existir el cine como lo conocemos. Ir al cine es como ir al teatro, es un evento al que decido ir, comprarme pochoclos, reírme con extraños y compartir”. Y argumenta: “si yo con el celular puedo poner cosas buenas, que te saquen de tu contenido habitual, para que después vayas a disfrutar el cine como se debe, es como meterse adentro del virus y atacarlo desde ahí”.

En poco tiempo, pero con un mensaje claro que despierta el interés en el otro, al igual que pasó con uno de los desarrolladores creativos de TNT cuando vio el trabajo de la productora, esta novedosa forma parece ser la clave para contar nuevas historias, que se adapten a nuestros nuevos hábitos, pero siempre como una ventana a un mundo viejo y conocido.

Mirá el tráiler de Tunnel Vision:

https://www.instagram.com/p/CDm4kejg7rH/

Autor

Matías Sánchez

Periodista. Co-fundador de Simbiosis Cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *