
Michel Nieva nació en Buenos Aires en 1988. Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y actualmente es becario… Leer más »Entrevista a Michel Nieva: Conociendo la ciencia ficción Gaucho Punk
Michel Nieva nació en Buenos Aires en 1988. Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y actualmente es becario… Leer más »Entrevista a Michel Nieva: Conociendo la ciencia ficción Gaucho Punk
Para entender el presente, es fundamental conocer el pasado. Seguramente, alguna vez escuchaste esta frase en algún momento de tu… Leer más »Simón Hempe: “Entrelazados es un viaje en el tiempo”
Nace en Mendoza, crece y vive allí hasta los 19 años. Cuenta lo que muchxs sabemos, seamos de donde seamos,… Leer más »La poesía está adelantándose a lo que quizás el mundo sea: Cecilia Pavón
En búsqueda de nuevos artistxs emergentes nos trasladamos a la ciudad de las diagonales para contarles un poco de la… Leer más »“Dónde estás?”, la nueva apuesta de LZK
En 1929, Virginia Woolf publicó Un cuarto propio, ensayo en donde sostiene que, para poder escribir, las mujeres necesitan dos… Leer más »Un cuarto propio: cómo intervenir a Virginia Woolf
En 2018, Shoa Merlot –música y gestora cultural- identificó una gran problemática cultural en su Mar del Plata natal: se… Leer más »La cultura no descansa: «Papeles en el tacho», un ciclo de artistas marplatenses para disfrutar en vivo o en virtualidad
Todos los 13 de junio se celebra en nuestro país el Día del Escritor y la Escritora. Un día como… Leer más »Día del escritor y la escritora: entrevista a Mauro Croche
Descolonizar el cine Las tecnologías visuales y audiovisuales, y el uso que hagamos de ellas, cumplen un rol importante que… Leer más »Cine Marrón: entrevista a Florencia Mamaní
Desde hace 211 años, cada 7 de junio en nuestro país se conmemora el Día del Periodista, fecha en la… Leer más »Día del Periodista: tres libros indispensables para empaparse de periodismo
“Muchos os preguntareis por qué estáis aquí, de qué sirve la filosofía. Dentro de poco vais a ver que esto… Leer más »Pere Vallribera: entre la ficción y la realidad