Saltar al contenido

Radahouse: La verdadera MESAZA

Hace años que la tv cumple con un mismo formato y cuando hablo de años, en algunos casos, me refiero a desde que nacimos. Programas como las cenas y almuerzos de Mirtha se reprodujeron más veces de las que podemos contar, pasando por canales y horarios distintos, pero repitiendo una misma estructura: una conductora, un par de invitados y preguntas polémicas.

El formato de entrevista parece ser siempre uno de los que más pega en la televisión argentina, despertando nuestro placer culposo de saber más y más sobre nuestros famosos favoritos. Pero, ¿qué pasa cuando un programa se vuelve un arma contra la imagen pública?

Hartos de las mismas caras visibles, Radahouse se presenta como una salida diferente a lo que veníamos acostumbrados. El programa conducido por Agustín Aristarán, mejor conocido como Radagast o Rada, llegó para aportar una nueva visión sobre las mesas de entrevistas.

Flow lanza en exclusiva la tercera temporada de RadaHouse

Conducido por el humorista, mago y cantante, el programa consiste en un solo entrevistado que visita la casa de Rada. Disponible en Flow y con algunos episodios en Youtube, se mantiene vigente con tres temporadas en las cuales encontramos diferentes invitados que pasaron por la casa de Rada: desde clásicos como Mario Pergolini, hasta voces muy recientes como la de Ángela Torres. Cada entrevistado comparte un cara a cara con Rada que parece ser de lo más cómodo y divertido, a diferencia de cualquier otra entrevista.

Siempre desde la prolijidad, el presentador se denomina como un curioso charlatán que hace preguntas random que, aunque no parezca, son lo que todos queremos saber. En la casa de Rada, los colores y cantidad de muñecos son solo un decorado más que entretiene porque el programa se tiñe con un formato parecido a los vídeos que tanto vemos en Youtube, con la colaboración de su banda en vivo y Fede Brisko (mago y humorista) cocinando platillos amateur.

Día del amigo con Radahouse! | Motorola

El ciclo de Radahouse se extiende hasta en pandemia, teniendo entrevistas de una forma virtual e innovadora. Incluso en estos grises momentos, Rada aprendió a sacar lo mejor de su humor, invitando a sus charlas a personajes muy queridos y divertidos, como puede ser la hermosísima Natalia Oreiro o el conductor de Últimos Cartuchos, Martín Garabal.

Cuando la tv se volvió un lugar inhabitable, Radahouse llegó a darle un volantazo. Los cambios verdaderamente aparecen con caras más jóvenes e ideas más frescas que dan gusto ver.

Autor

Delfina Agüeira

Estudiante de Licenciatura en Comunicación Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *