Saltar al contenido

Que sea ley: un documental para ir palpitando la votación en el Senado

En 2018, luego de que el Senado de la Nación rechazara, por séptima vez, la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, Juan Solanas presentó Que sea ley, un documental que nos invita a hacer un recorrido a través de la lucha por la despenalización y la legalización del aborto en Argentina, desde 1921 hasta la actualidad.

Con testimonios en primera persona, datos históricos sobre el camino recorrido por distintos sectores políticos y sociales, y registros audiovisuales de las noches de vigilia con batucadas y fogones plagados de cánticos de alegría colectiva, este largometraje contagia el espíritu de lucha y revolución que se hace presente en cada concentración, debate y movilización que tiene a la Marea Verde como protagonista.

Que sea ley: el film que narra cómo es el aborto clandestino y la lucha para que sea legal – lavaca

“Crecí en un país (Francia) donde el aborto era un no tema, no existía el debate, era algo como pensar en prohibir las vacunas. El ser varón y crecer en un país donde el aborto es legal, me impresionó mucho, me dio vergüenza”, comentaba Solanas quien en Nordeste, su primera producción estrenada en 2005, ya incluía en la trama la historia de una mujer de bajos recursos que no quería continuar con su embarazo. Y agregaba: “La intención de esta película es que sea un instrumento más de lucha. Hay mucha falta de información, gente que está en una zona gris, entonces a esas personas les proponemos que la miren y luego hagan su propio juicio, aunque es muy difícil escuchar los relatos y ser indiferente.”

Que sea ley - Ambulante

Coproducida entre Argentina y Uruguay, con ayuda de Victoria Solanas y Laura Canigia -colaboradora del área de prensa de Diputados y Diputadas nacionales- la película fue filmada, en su mayor parte, por el propio Juan, desde la puerta del Congreso y viajando por distintas provincias del país, desenbocando no solo en Latinoamérica, sino también en el Festival de Cannes, en Francia.

Si bien el filme, que dura alrededor de una hora y media, estuvo disponible, por disposición de su propio director, de forma gratuita y online durante la cuarentena, Que sea ley llegará hoy por primera vez a las pantallas de la mano de TV Pública. El estreno, anunciado para las 22.10 hs., se da en vísperas de una nueva votación por parte de lxs senadores ante la Ley de IVE que obtuvo, el pasado 11 de diciembre, media sanción en la Cámara de Diputadxs.

Una producción actual y comprometida, que sigue siendo parte de la historia.

Mirá el tráiler:

Autor

Vanina Gerez

Estudiante del Profesorado en Letras. Escritora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *