Saltar al contenido

“Precoz”, existir como madre e hijo en un mundo de mandatos

  • Teatro

Julieta Díaz y Tomás Wicz crean una atmósfera de interrogantes, de todos esos que se vienen a la cabeza cada vez que se evoca la relación entre una madre y su hijo. Esos que muchas veces forman parte de un rincón difícil de abordar, de un hueco que la sociedad prefiere tabicar. 

Maternar y sus infinitas posibilidades, esa es la cuestión…

Desde las preguntas del estado, que necesita asfixiar para moldear sus formas, hasta las de la propia madre o las de su hijo o las de las personas que miran atónitas y, con el dedo acusador,  gritan por una forma normalizada que se aleja del deseo.

Precoz parte de la novela homónima de la autora Argentina Ariana Harwicz, un relato en modo monólogo de una madre que convive con su hijo y que, en el día a día de su relación, desenmascaran un límite pocas veces abordado. La adaptación es de Juan Ignacio Fernández y la dirección de Lorena Vega.

PH: Sebastián Freire – Gentileza prensa

Y hay algo en esta adaptación sobre la obra de Harwicz que la hace fantástica y es la posibilidad de darle voz al hijo. Algo de esa generosidad, provoca un entre inigualable entre Díaz y Wicz y de ese modo convierten a los personajes que interpretan en pares.

Textos al unísono pronostican un espejo vital, la irrupción de un hombre le devuelve a ella la posibilidad de desear y amar ilimitadamente y al hijo la posibilidad de fantasear con un padre idealizado.

Julieta Díaz interpreta a una madre y por sobre todas las cosas a una máquina deseante. Transita un camino en constante aquí y ahora y así convive con sus contradicciones más profundas. Por momentos se llena de lágrimas, de gritos, de colores, de todas los mejores recursos que tiene como actriz para delinear una ruta salvaje.

Tomás Wicz es su hijo y también su compañero de vida, algo que vuelve borrosa la relación hegemónicamente aceptada de ese vínculo. Sin dudas, su interpretación es clave para crear y creer ese fino límite -si es que lo hay-.

PH: Sebastián Freire – Gentileza prensa

En este encuentro de extremas sutilezas actorales, se desarrolla una intimidad inquietante. El día a día convierte los acontecimientos en estados emocionales. Diálogos certeros, cómplices y sentidos que generan nuevas respuestas para nuevas preguntas y así, ilimitadamente.

¿Hay tantas madres como personas? ¿Qué nos hizo pensar que la forma de maternar es una sola? ¿Cómo es ser hijo? ¿Quien trazó los límites del amor familiar?

Ficha artística/técnica

Autora: Ariana Harwicz

Adaptación: Juan Ignacio Fernández

Actúan: Julieta Díaz, Tomás Wicz

Música original: Sebastián Schachtel

Escenografía: Rodrigo González Garillo 

Diseño de movimiento: Jazmín Titiunik

Vestuario: Julieta Harca

Diseño de luces: Ricardo Sica

Diseño gráfico: Leandro Ibarra

Prensa & comunicación: Varas Otero

Fotografía: Sebastián Freire

Producción: Intensa Producciones 

Producción general: Natalia Kleiman, Flor Monfort, Julieta Díaz

Asistencia de producción: Mercedes Aranda

Asistencia de dirección: Mercedes Aranda

Dirección general: Lorena Vega

Jueves, viernes y sábados 20:30h

Dumont 4040 – Santos Dumont 4040 – CABA

Entradas ingresando a Alternativa

Localidades: $1300

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *