Saltar al contenido

“Nunca fui, ni seré princesa”, Mica Hourbeigt presenta su último disco

Mica Hourbeigt es artista, productora musical, ingeniera en mezcla y compositora. Estudió en Escuela de Música Contemporánea y se recibió de Música Profesional. Estuvo tres meses viviendo en New York, donde hizo un curso de producción y mezcla, y se especializó más como DJ. “La música que hago reivindica quien soy”, sostiene la artista al repasar rápidamente su formación.

A la hora de hablar de referentes musicales, Mica Hourbeigt sostiene que “los referentes no tienen que ser estáticos, voy teniendo según el disco que esté escuchando en el momento”. Su mundo fue cambiando a partir de que se iba abriendo a distintos estilos. Arrancó escuchando a los Guns N’ Roses a los seis años, después pasó a un rock más progresivo y finalmente incursiono en otros ritmos como tango, cumbia, reggaeton y jazz. Sin embargo, destacada que últimamente está escuchando mucho Sexo de Modelos de Marilina Bertoldi.

En su disco Princesa, Mica Hourbeigt compone letras muy personales. La artista establece que la voz cumple un rol esencial porque cuenta la historia y es la que lleva la idea de que se trata la canción espiritual y sentimentalmente. Por otro lado, la música hizo todo un camino de producción vocal, ya que ella no se considera cantante. “En este disco quiero cantar mis letras, que logren el sentimiento que quiero demostrar en cada canción y que cada persona que la escuche sienta lo que yo quiero transmitir”, expresa.

En la canción Princesa, nombre que dio pie al título de su ultimo álbum, tuvo la oportunidad de trabajar con Lula Bertoldi, a raíz de una sugerencia de Mora Gemma, productora de su disco. Princesa fue la canción más difícil de lograr para la artista. “Primero la había empezado a componer en el piano, cosa que nunca hago. Después la mostré en guitarra y no le encontrábamos la vuelta” comenta Mica y recuerda la frase que utilizo su productora a la hora de recomendar sumar a la líder de Eruca Sativa “¿Por qué no le decimos a Lula Bertoldi?, ella también es una gran no princesa”.

Esta canción es una de las más personales y vulnerables que hizo Mica Hourbeigt en su álbum. “Cuando la lance sentí mucha vergüenza, porque me sentí muy expuesta. Mucha verdad mía, no fue fácil cantarla porque tenía una connotación muy profunda mía.” Mica iba caminando hace dos o tres años en la calle y le salió la frase “Nunca fui, ni seré princesa”, Era ideal para una canción, pero nunca la pudo usar para componer hasta que llego la pandemia. “Un día vomite esta letra. Es muy directa y no tuvo casi nada modificaciones”, destacada la música.

En pleno aislamiento se sentó a componer y dejó de posponer sus proyectos. En una entrevista exclusiva para Simbiosis Cultural la artista nos cuenta como fue el proceso de su disco: “Puse en el celular una alarma en 20 minutos todos los días, para ponerme a componer, sin fines ocultos, sino ver que tengo para decir. Me senté esos 20 minutos y empezaron a aparecer canciones. De repente, tenía once. Se las mostré a More (Productora) y me alentó a trabajar en un disco. Fue una labor codo a codo. Ella me fue mostrando el camino. Yo tenía un tinte más electrónico y ella me llevó a lo acústico, más a lo rock-pop”, señala Mica.

Después de un 2021 complicado, los objetivos para este año se abocan a presentar su último trabajo en la mayor cantidad de lugares posibles. Está buscando un formato un poco distinto a la que hemos visto, viendo de reformular las canciones y a partir de ahí hacer una gira por todo el país.

Disfruta Princesa, lo último de Mica Hourbeigt feat Lula Bertoldi y escucha el disco completo en Spotify haciendo clic acá.

Autor

Sofía Bezzo

Socióloga. - Que tu cuerpo sea siempre un amado espacio de revelaciones. -

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *