Saltar al contenido

Nine Perfect Strangers: “Todos han venido aquí a morir, y yo los voy a resucitar”

Todos vienen para sufrir…” dice Masha (Nicole Kidman) cuando encuentra a una de sus huéspedes descargando lágrimas de angustia. Y quien no sufre, al parecer, no se transforma…

Nacida como una miniserie de ocho capítulos, producida por Hulu y con los cuatro primeros episodios disponibles en Amazon Prime Video, Nine Perfect Strangers (2021) es una de las apuestas de la plataforma para la segunda mitad del año. Después de poner su ojo productor y el cuerpo como actriz en una impecable, cruda y certera Big Little Lies (2017) -a la cual llevo en mi corazón y no voy a cansarme de recomendar- nuestra querida amiga Nicole vuelve para repetir roles en la nueva adaptación del libro homónimo escrito por Liane Moriarty, autora de las pequeñas grandes mentiras.

Nicole Kidman como Masha

Rodeado por naturaleza verde, un bosque exuberante y alejado de la urbe; oculto de las redes sociales, ajeno a un posicionamiento en internet y conocido únicamente por el boca en boca, se encuentra Tranquillum House, un Éden contemporáneo o un retiro de transformación. Un centro de salud y bienestar regido al pie de la letra y adaptado a las necesidades de cada uno de los nueve perfectos desconocidos, quienes se hospedan durante diez días, entregados con reticencia fugaz a los regímenes especiales de la misteriosa y maternalmente persuasiva, Masha.

La propuesta de nuestra líder gurú es concreta: puede haber nacimiento después de la muerte. Muerte simbólica y literal, porque Masha es la prueba de que es posible volver a nacer… La incógnita es quién y por qué la mandó al mundo de los muertos. ¿Un ex marido? ¿Algún que otro antiguo huésped disconforme con la estadía? ¿O el duro mercado de la competencia, quizás? Y con la mente intacta de una ex CEO de una multinacional que fue en su antigua vida, todo es analítico y estratégico en las elecciones de Masha. Incluso la minuciosa selección exclusiva de los recién llegados que aplicaron para el retiro.  

En Nine Perfect Strangers el elenco tiene diferentes matices, así como sus personajes un mix de problemáticas que vuelven la estadía en Tranquillum una olla a presión que apenas puede mantenerse contenida. Pero que no deja de cocinar lo que adolece en cada uno: Frances, una escritora con éxito caduco y desilusiones amorosas (Melissa McCarthy); Carmel, una madre y ex esposa con problemas de autoestima, violencia inestable y maltrato a causa de un marido abandónico (Regina Hall); Heather, Napoleon y Zoe, la sufriente familia Marconi, tras el suicidio de quien fuera hijo y hermano (Asher Keddie, Michael Shannon, Grace Van Patten); Lars, el negado a abandonar toda comunicación con el exterior (Luke Evans); la pareja dual desencantada de Ben y Jessica (Melvin Gregg, Samara Weaving); y el hombre del dolor corporal y dependiente de analgésicos, a quien todos creen reconocer de algún lado, Tony (Bobby Cannavale).

En Tranquillum todo está hecho a nuestra necesidad, incluso los análisis y pruebas médicas que sirven para mejorar nuestro viaje al bienestar. Todo está a la vista de Masha y su registro diario para una mejor atención y servicio de la estadía. En este resort exclusivo, donde todo parece estar milimétricamente controlado, hay que dejar atrás lo que traemos con nosotros y ser conscientes de lo finito de vivir. Incluso cavar nuestra propia fosa es parte del proceso de renacer e invocar en un objeto a quienes hicieron de nuestra vida el martirio que nos consume; el canal para drenar la ira.

Adaptada para la televisión por David. E. Kelley y John – Henry Butterworth y dirigida por Jonathan Levine, los primeros cuatro de los ocho episodios que completan Nine Perfect Strangers están listos para ver en Amazon Prime Video. El bichito de la duda recorre capítulo tras capítulo, a veces lento como lo es la narrativa de esta miniserie, pero con algún que otro as bajo la manga que nos mantiene formulando hipótesis acerca de qué más tiene para ofrecernos —y qué más nos esconde— Tranquillum en el viaje interno a nuestra transformación para un mejor vivir.

Mirá el trailer:

Autor

davidjuanjosepasos

Estudiante de la licenciatura en Artes Audiovisuales en la Universidad Nacional de las Artes. Guionista, cuentista y redactor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *