Saltar al contenido

MircoRök: “el arte como herramienta para cambiar al mundo”

Emiliano Mircovich es un artista oriundo de la ciudad de Mar del Plata que desde niño sigue la senda de la música. Ya desde temprana edad mostró aptitudes para ello, por lo que estudió violín y guitarra, para más adelante explorar y ganar experiencia en otros campos artísticos, como el dibujo y la poesía.

Hoy día, bajo su nombre artístico MircoRök, compone y produce sus propios temas y videos, abordando los géneros del rock, folk, pop y electrónica, entre otros.

Un punto de inflexión en su vida fue cuando a los 18 años comenzó a vivir en La Plata para estudiar Cine y Comunicación Audiovisual en la Facultad de Bellas Artes. Allí se halló ante un mundo de libertad estudiantil, arte y creatividad, en pleno 2001. Fue así como los ideales políticos que circulaban en las facultades inspiraron su ideología: un artista crítico, comprometido con el mundo y el amor.

Más adelante, instalado en Capital Federal, creó su tercer banda de rock: Teleporter. La agrupación consiguió grabar un disco y colaborar con numerosas bandas reconocidas. Incluso tocaron en el Estadio Monumental y abrieron el Quilmes Rock de 2008. Algunos de los temas de su disco Sin maquillaje

llegaron a sonar en cortinas de programas de TV y en radios.

En 2015 comenzó un nuevo camino para MircoRök, al vivir con su pareja en la localidad costera de Santa Clara del Mar, rodeado de un entorno pacífico en contacto con la naturaleza, los bosques y la playa, parte de un proceso profundo de búsqueda espiritual y de nuestro destino. En su home studio frente al mar, se desarrolla como músico y productor audiovisual, viviendo una época de plena inspiración en pandemia global.

Sus letras, directas y profundas, invitan al oyente a reflexionar sobre la vida que se lleva y la urgencia de las problemáticas que debemos afrontar para mejorar nuestro planeta. MircoRök describe al arte como una «herramienta para cambiar al mundo, apuntando a que los políticos han demostrado no ser capaces de hacerlo. Es en ese punto donde él se pregunta quién lo va a hacer. Allí, dice MircoRök, es donde entran los artistas para hacer sus aportes hacia un mundo mejor, difundiendo mensajes que son necesarios. 

Es también esta convicción lo que lo llevó a desarrollar su carrera con una base en el género rock. En diálogo con Alter, MircoRök nos cuenta que fue a sus 8 años cuando escuchó por primera vez un casete de rock y le voló la cabeza. Este estilo particular de música «siempre fue de protesta y eso se ajustaba a lo que quería hacer como artista. Sin embargo, no se queda en el rock clásico, sino que su sonido varía y siempre está abierto a lo nuevo.  

Con respecto a sus temas, MircoRök explicó que

Para Un Nuevo Mañana me inspiré en esta época de pandemia desde un enfoque humano. Las historias que leía mostraban cómo esto estaba sacando lo mejor y lo peor de la gente. por ejemplo, un caso de un médico que día a día exponía su vida y cuando iba a su casa en un ‘country’, los vecinos lo insultaban y violentaban. Siempre mi arte tuvo un enfoque crítico y comprometido con el mundo. En este tema me pregunto; ¿quién podrá salvar a la humanidad para que tengamos un nuevo mañana?. El ‘quién’ seríamos todos y el nuevo mañana es otro mañana, porque el mañana que tenemos hoy, según científicos, va a estar muy duro. Tanto desde el punto de vista de la ecología, como del lado económico, cultural, etc., hay mucha degradación en la sociedad.

Por otro lado,

MAKINA habla sobre la gente que tiene la desdicha de tener un trabajo que odia y se tiene que levantar todos los días al mismo horario, ir, cumplir, hacer su trabajo rutinario y estar todos los días 10-12 hs. como una máquina. Habla sobre que tenemos que despertarnos de eso, que la vida se trata de ser feliz, de ser quienes somos, de descubrir quiénes somos, de amigarnos con la naturaleza. El sistema está diseñado para que sea difícil lograr eso: consumismo, publicidad, etc.

MircoRök abre un camino para que quienes lo escuchen comiencen a tomar conciencia y responsabilidad de sus acciones; a pesar de todo esto, aunque suene apocalíptico, soy súper optimista, alegre, feliz y cariñoso, super pila, aclara. 

Aspira, esencialmente, a generar un cambio, que su mensaje llegue y aporte cosas buenas al mundo. Su proyecto es continuar viajando y fomentando la música y cultura argentina por el mundo, mientras incursiona en nuevos estilos e instrumentos exóticos. Continuar creciendo como artista y que su mensaje de que un mundo mejor es posible solo si actuamos ahora llegue a más personas. MircoRök te invita a escuchar sus canciones para  encontrarte con algo versátil, distinto y auténtico.

Autor

Julia Sartora

Estudiante de Licenciatura en Comunicación Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *