Saltar al contenido

Mi Amigo Hormiga llega al Teatro Astral

A un año del estreno de la serie, surgida como una oportunidad en medio del caos pandémico, llega al Teatro Astral Mi Amigo Hormiga, la obra de Diego Oria y Jorge Soldera que aborda diferentes problemáticas adolescentes desde una mirada más merlinesca.

El proyecto, que había nacido originalmente para llegar a las tablas en 2020, debió reinventarse, producto de las restricciones, con una precuela disponible en Flow, que la convirtió en la primera serie argentina en rodarse durante la pandemia.

“Mi Amigo Hormiga nunca la tuvo fácil”, comenta Diego al recordar todo el camino que realizó junto a su equipo hasta llegar al lanzamiento de la obra. Por otro lado, Adrián Altamirano, uno de los integrantes del elenco, señala: “Es todo ansiedad y trabajo porque estamos ensayando muchísimo para que todo salga diez puntos”.

Ambos comprenden el desafío y el riesgo que conllevó la decisión de realizar la obra, debido a que se tuvo que modificar casi por completo del elenco original. “Entendimos que la historia ya estaba instalada. La marca había crecido mucho”, explica el director.

“Mas allá de que no eran los mismos actores, la energía de cada uno de los personajes estaba presente”, agrega Adrián, uno de los actores que, junto a Diego Sassi, continúan en el proyecto. Por otro lado, se suman al elenco Sebastián Fernández como Julián; Agus Benavides como Ambar; Thomas Lepera como Renzo y Mora Fisz como Micaela.

Con respecto a su personaje, Baltazar, Adrián adelanta: “A él le gusta mucho la tecnología, los videojuegos y las películas. Creo que se empieza a ver mucho más su personalidad y su accionar, al intervenir en las situaciones con los demás, a partir de ese mundo que se crea”.

En esta oportunidad, la trama continuará la historia de Julián, este adolescente que a seis meses de empezar a responder algunas de las tantas preguntas que nos surgen especialmente a esa edad, deberá enfrentarse ante la pérdida de su mejor amigo.

“La muerte de Renzo trae un disparador de quién juzga a quién y de cómo a veces los seres humanos nos atribuimos ciertas verdades que no nos fueron adjudicadas” explica Diego y concluye: “Van a ver a un Mi Amigo Hormiga atravesado por mucho dolor”.

La obra invita a cuestionarnos, pero sin querer darnos una respuesta. Es, como dice su director, para ir a “escuchar” y volver a los cimientos del teatro donde, después de una función, queda una reflexión propia de lo reflejado para cada uno de los espectadores. Una propuesta distinta dentro del teatro musical, pero sin perder la esencia de ella.

FUNCIÓN: Miércoles 9 de febrero a las 20.30hs en el Teatro Astral

Compra tus entradas por Plateanet haciendo clic acá.

Autor

Matías Sánchez

Periodista. Co-fundador de Simbiosis Cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *