Saltar al contenido

Maratón Resiliente, un encuentro virtual con más de 40 proyectos independientes

La llegada de la pandemia, hace más de un año, modificó drásticamente nuestras vidas. Lo que parecía normal y cotidiano a la hora de buscar opciones culturales para conocer, descubrir y visitar se ha visto acotado al streaming y espacios digitales donde cientos de artistas han desembarcado para seguir expresando su arte ante la imposibilidad de volver a sus espacios tradicionales, pese al relajamiento de las restricciones en algún período corto de tiempo.

Con el objetivo de que el público continúe consumiendo cultura y apoyando a los diferentes artistas independientes de nuestro país nace Maratón Resiliente, un encuentro virtual que reúne a más de 200 interpretes que presentan sus proyectos nacidos de sus resiliencias a lo largo de todo este tiempo donde se vieron privados del principal motor de sus ingresos: la actividad presencial.

Con más de 8 horas de programación, desde el viernes y hasta el domingo 6 de junio a las 23.59 hs. se podrá disfrutar de música, teatro, letras, danza, cortometrajes, monólogos, lecturas de obras, recitales, reversiones audiovisuales de obras de teatro, videominutos, videoclips y un sinfín de proyectos que buscarán acercarnos, con entradas a la gorra, a una propuesta distinta para disfrutar de este fin de semana desde la comodidad de nuestros hogares.

LA MUJER QUE GRITA

Sinopsis: Un espacio. Un hombre. Sus recuerdos. Su memoria. La voz de una mujer que grita. Las imágenes de su cabeza proyectándose en la escena, estimulando a ese que mira. A usted. Un crimen cotidiano. Sucede. No sucede. Pero todo nace del caos.

Ficha técnica. Texto y actuación: Marcelo Caballero – Dirección: Nahuel Quimey

VIVAS, LIBRES Y SIN MIEDO

Sinopsis: La angustia constante de que la próxima puede ser familiar tuya. Una performance para exigir, más que nunca, justicia.

Ficha técnica. Intérprete: Delfina Manzoni – Coreógrafo: Maximiliano Ruiz – Idea Original: Francisco Chañi y Maximiliano Ruiz – Dirección: Emiliana Di Pasquo y Misael Quispe – Producción General: Francisco Chañi – Cámara: Daniel Biondi – Camarógrafo: Misael Quispe (Equipo de Quimera´s Productions – Micaela Montaño y Ariadna Fleming) – Edición: Daniel Biondi – Maquillaje: Marcela Isaguirre – Canción: Canción sin miedo (Vivir Quintana)

TODO LO QUE IBA A CAMBIAR

Sinopsis: Cortometraje LGBT experimental realizado durante la cuarentena. Basado en hechos reales sobre el amor con un otro, pero principalmente con uno mismo. La rutina puede llevarte a varios caminos. Toda experiencia deja huella. Toda experiencia hace crecer.

Ficha técnica: Actúan: Omar Moron, Pablo Rodriguez Pandolfi – Narrador: Ignacio Arnaldi – Cover: «Lamento Boliviano» de Victoria Bernardi – Cover: «Ganas» de Ana Julia Franco y Nicole Scher – Guión, dirección, cámara y montaje de Roma Alejo Bazzi.

CUIQUI

Sinopsis: El miedo a enamorarnos en la época del amor líquido y todo lo que hacemos por el miedo a enamorarnos en la época del amor líquido.

Ficha ténica: Actúan: Martin Goldber y Franca Boletta – Dirección y montaje: Eloísa Tarruella – Autoría: Franca Boletta – Cámara, iluminación, sonido y edición: A la gorra producciones

EL BOZAL PUESTO

Sinopsis: Una mujer desde su balcón en el 4to piso intenta tener una conversación con su hermana pero sus palabras van más rápido que la comunicación misma. Y vemos cómo el aislamiento y la exclusión digital pueden desencadenar en una desconexión con el entorno. No frenar a pensar qué se hace y qué se dice: una de las formas más comunes de la soledad contemporánea.

Ficha técnica: Autora y directora: Mariana Cumbi Bustinza – Actriz: Laura Rojas – Codirector: Tomás Cutler – Edición: Addxsso

Conocé la programación completa en la cuenta de instagram de Maraton Resiliente y comprá tus entradas a la gorra en Alternativa Teatral.

Autor

Matías Sánchez

Periodista. Co-fundador de Simbiosis Cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *