Lucas Beguerie es un joven rapero de la ciudad de Mar del Plata que desde el lanzamiento en 2018 de su sencillo debut –Ella- viene pisando cada vez más fuerte en la escena urbana nacional. Se describe como una persona ansiosa, sincera y creativa que usa el arte para todos los aspectos de la vida ya que para él no es un cable a tierra, sino su “cohete a la luna”. Con la autenticidad que lo caracteriza, deja su esencia en cada tema que hace: “es lo único con lo que se van a identificar porque en todos los temas soy yo, no cambio y nunca me contradigo”. No importa el estilo o el género que esté haciendo, siempre habla desde lo que piensa y siente.
Lo que más le gusta de hacer música es transmitir, y que así sus obras trasciendan. “Si te toca el alma es una obra porque no solamente te gusta y te hace mover la cabeza como cualquier canción que siga un tempo comercial, sino que, además de hacer eso, se mete en tu cabeza y te golpea”, dice Lucas, y asegura que va a seguir en la música hasta el día en que se muera y que, para ser artista, no sólo hay que ser talentoso, cantar o escribir bien, sino mucho más que eso. Para él, ser artista va mucho más allá.

PH: Gentileza de Yazaki Outfit: Broh.
A fin del año pasado, antes de que comience la temporada alta de verano en su ciudad, decidió dedicarle todo su tiempo a la música. Renunció a su trabajo en una heladería y vendió su auto y su moto para destinar todo el dinero a los gastos de producción. “Al no tener el apoyo de mi familia, ni un techo propio y tener que alquilar, además de cosas que mantener y ya un ritmo de vida, fue lo más difícil a la hora de lanzarme”, explica. Sin embargo, confiesa que en ese pequeño lugar donde estuvo trabajando por más de tres años salieron varias de sus canciones, como Zafiro, Promesas y Brújula.
Escuchá Brújula:
Su relación con la escritura se remonta a su adolescencia. “Me acuerdo que escribía historias de terror. Me gustaban mucho los creepypasta y leía bastante en internet cuando era más chico, hasta que un día escuche un tema de Santaflow, un español, y me hizo poner los pelos de punta. Creo que se llamaba Aquel Chico el tema, y contaba una historia muy parecida a la mía, y de ahí dije eso lo quiero hacer yo”, recuerda. De todas formas, no fue hasta en una noche de juntada con amigos, después del colegio, que empezó a tirar freestyle y a hacer música con un beat que fue furor en internet.
“Cuando empecé a hacer música tuve muchas trabas con mi mamá porque ella es una persona a la que le pasaron muchas cosas de chica. Entonces lo último que quería es que sus hijos vivan lo mismo que vivió ella”, confiesa Lucas al recordar sus inicios. “No la entendía cuando era más chico. Hoy, que vivo solo y me muevo de otra manera, la entiendo porque es como, no sé, a mi gata no la dejo subir a ningún lado donde se pueda lastimar, imagínate con un hijo”, subraya.

PH: Gentileza de Yazaki Outfit: Broh.
En la actualidad, la relación entre ambos cambió drásticamente desde que decidió apostar todo a la música: “hoy en día me re apoya y escucha mis temas”, exclama mientras nos cuenta la reacción de su familia con su último single, Mimi, dedicado a su hermana menor, a la que define como el amor de su vida.
Es que su música siempre pasa primero por la experiencia y, sobre todo, por el corazón. Es por eso que cada una de las canciones de Lucas lleva impresa su esencia, haciendo que quienes lo escuchan conecten de una forma directa y especial con él. La cotidianeidad llevada a lo artístico, cargada de sentimiento y belleza. Creatividad, autenticidad y pensamientos hechos música para deleitar los oídos.
Escuchá su último single: