Saltar al contenido

“Love me”: amor y violencia en modo Marina Otero

Es la tercera vez que Marina Otero sale a recibir aplausos, miro a las personas que siguen aplaudiendo desenfrenadas, nos miro hacer eso, y me da la sensación que ella podría irse y volver muchas veces más y que el sonido de nuestras palmas no cesará jamás, casi como otro acto performático.

 ¿Dejaríamos de hacerlo en algún momento? 

Esta obra es tan movilizante que aplaudir casi es nada ¿qué hacemos?

“Love Me”, de Marina Otero y Martín Flores Cárdenas, es un acto subversivo, mires por donde lo mires, con una composición conmovedora porque el cuerpo, el texto, las luces, las sombras, los sonidos y la atmósfera de ceremonia, conforman una especie de lanza que atraviesa de lado a lado, igual que las emociones.

Foto: Lucía Tomas

“Quieta como un reptil”, describe y a partir de ahí se desprenden textos que logran la empatía sin igual con quienes la están observando. Es un hecho de sinceridad suprema, una verborragia letal que se confunde con la catarsis de una persona en emoción violenta. 

Marina Otero, continúa de esta forma el trabajo que inventó y estrenó hace un par de años: “Fuck me”, que también se puede ver en el Centro Cultural 25 de Mayo. Acerca de eso, ella misma expresa: “Si, Fuck me y después Love me, primero cogeme y después hablame de amor, la escribí con un amigo porque sola ya no puedo. Este cuerpo fue hecho para destruir. A veces siento que es poseído por un espíritu maligno. Como si fuera el emisario de un mensaje ancestral, primitivo y violento. Planeo fugarme, huir de él. Esta obra es una despedida”.

Una vez más presente el biodrama, la autoficción o como quieran llamar a este tipo de creaciones que  van a terminar siendo el teatro de Marina Otero, porque es eso, un invento, que a pesar de llevar nombre propio se vuelve cada vez más social.

Porque “Love me” no habla de un hecho aislado, sino que recrea situaciones o eventos reconocibles con finales que la transforman en una heroína moderna, en Beatrix Kiddo sin katana. 

Foto: Nora Lezano

Y el amor siempre presente, en ese pedido: “amame”, y a partir de ahí el instinto de ese ser que haría cualquier cosa para lograrlo, a cualquier costo, probando todo lo que está a su alcance, sin juicios de valor, utilizando hasta a un espectador de primera fila con tal de lograrlo. 

En esta obra también hay sangre, padres, novios, machos; hay tiros y hay canciones hechas por una persona que mató a otra:

“Era él o yo”

como en esta obra.

FICHA TÉCNICA:

Love me

Texto y dirección: Marina Otero, Martín Flores Cárdenas.

Performer: Marina Otero 

Diseño de iluminación: Matías Sendón. 

Fotografía: Nora Lezano. 

Ilustraciones: Flores Cárdenas. 

Producción: Mariano de Mendonça y Casa Teatro Estudio. 

Duración: 45 minutos. 

Sala: Casa/Teatro Estudio, Guardia Vieja 4257. 

Funciones: sábado 5, a las 16 y a las 18. 

Entradas gratuitas en: https://disfrutemosba.buenosaires.gob.ar/actividades/love-me

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *