Saltar al contenido

Los dos comienzos en ¿Qué clase de ciudad es esta?

  • Música

Con los singles lanzados durante este 2020 -“Gracias por nada”, “¿Qué clase de ciudad es esta?” y «El descontrol», presentado el viernes- Bestia Bebé comienza a darle forma a su nuevo álbum, Gracias por nada. Tanto en “Gracias por nada” como en “El descontrol”, la acción transcurre en un espacio específico, algo habitual que hace la banda. Sin embargo, en “¿Qué clase de ciudad es esta?” hay por primera vez un desplazamiento por diferentes espacios. Estos se dan dentro de la ciudad de Buenos Aires y en ciertos caminos aledaños.

Mirá el vídeo:

EL desplazamiento se da a través del auto y se articula a partir de lo que se presenta en la letra de la canción: “En contramano podemos manejar, semáforos en rojo algunos pasar. Mirá que siempre lo hacemos por acá. La cara de la gente deberías ver”. El auto presenta la posibilidad de tener libertad de acción y ‘hacer lo que quieran’. Los que se ven con esta potestad son una pareja que se presenta en el transcurrir del videoclip mostrando sus actividades en diferentes lugares. El desarrollo se focaliza puntualmente en una actividad, que es la de sacarse fotos. Esta no se presenta desde la ejecución de la fotografía sino desde el otro lado, es decir, se los muestra a ellos en el acto de posar mientras el tiempo sigue transcurriendo a través de la filmación. Esta secuencia nos remite a la invención de la filmación, que era la acumulación de fotografías para generar movimiento, lo que se ve en el minuto 1:10, donde la representación de un felino aparenta estar en movimiento debido al uso de la luz, cuando en realidad no ocurre. Las fotos se sacan en diferentes espacios, siempre bajo la luz natural que provee el sol, marcando lo cíclico del comienzo del día. Dentro de ese espacio temporal se establecen sus días juntos y su actividad: el comienzo de esos días se encuentra al principio del videoclip cuando se muestra el amanecer. 

Para que esta actividad, en la que se sumerge la pareja, pueda darse se debe arrancar el auto. En una de las últimas escenas se ve a los chicos revisando el motor. Tras solucionar el desperfecto técnico se muestra la única línea de diálogo del videoclip: 

La pregunta del chico se da con el mismo ritmo del comienzo de la canción, cuando amanecía, lo que representa un nuevo comienzo. Esa escena es la primera en la que se los ve a ellos dentro del auto y no al movimiento del camino cuando el medio ya está asimilado para poder llegar al fin. Es un diálogo dentro de una presunta primera cita cuando aún uno está conociendo los gustos del otro y esa pregunta es hecha para distender el momento de tensión que podría haber dado el hecho de que se haya roto el auto. 

La repregunta de la chica provoca que se pueda generar el diálogo que esperaba tener el chico. El “empujón” que da el mismo se refleja en los cuatro integrantes de la banda empujando el auto, creando la seguidilla de acontecimientos que harán al total del videoclip. Para que haya un comienzo del día junto a la otra persona, tuvo que haber un comienzo de la relación y este se dio gracias a Bestia Bebé.

La relación se termina de establecer cuando se presenta a través de una foto revelada, pero esta no se da en “¿Qué clase de ciudad es esta?” sino que se desplaza al momento en que se estaciona el auto en el comienzo de “Un documental sobre mí”.

Cuando el chico se baja, muestra la foto revelada. No vemos el total de la cara, pero sí lo vemos a través de la fotografía junto a su novia, que luego la guarda en su bolsillo, antes de ingresar a la fiesta. Seguiremos expectantes de lo que devendrá del nuevo disco de la banda. 

Autor

Ignacio Allende

Estudiante de Licenciatura en Letras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *