En un mundo distópico, un grupo de jóvenes decide formar una comunidad con el objetivo de sobrevivir a la cruda realidad que los atraviesa. Un territorio oculto, una frontera vigilada y un campo minado heredero de guerras interminables nos sumergen en esta pequeña sociedad en cautiverio, donde los conflictos emanan constantemente.
Grabada en el Teatro Espacio Callejón, Libre Cautiverio es el musical de Nicolás Manasseri que decidió romper con los parámetros de las funciones por streaming, al que nos habíamos acostumbrado durante la pandemia, y apostar por un nuevo hibrido entre lo teatral y lo cinematográfico.
“Luego de todo lo que hemos pasado tan triste y negativo, creo que este encuentro entre el cine y el teatro es algo positivo porque hay mucho para indagar, mucho para aprender por parte de todos”, dice Guido Botto Fiora, uno de los protagonistas de la obra, y agrega: “Cuando solemos filmar teatro, para enviar a festivales o para tener un registro de la obra, se hace a una cámara, plano general. Pero, en este caso, Nahuel Quimey, que fue el director de fotografía de la obrapeli, y el equipo de camarógrafos se metían en la escena y eso está buenísimo. Hay un montón de plano detalle.”
En entrevista exclusiva con Simbiosis Cultural, le consultamos también a Guido si cree que este nuevo formato puede llegar a transmitir lo mismo que en una función tradicional: «Creo que no es lo mismo. Por suerte volvió el teatro presencial. Esa sensación de estar tan cerca de la respiración de los personajes, del sudor y del sentir. Sin embargo, creo que hay algo de este formato que también permite, de otra manera, lograr esa cercanía, esa empatía, esa identificación con los personajes que brinda el teatro y el cine también«, nos responde.
El actor interpreta a Domingo, el ex líder de la comunidad que fue desplazado por Libertad (protagonizada por Florencia Otero) y que deberá amoldarse a las nuevas reglas y decisiones de la mayoría en una sociedad resquebrajada entre los que quieren abandonar el encierro y los que prefieren seguir un camino distinto al que se habían acostumbrado. Pero, el miedo y pánico ante lo inesperado jugarán un papel fundamental a la hora de actuar.
“Mi personaje tiene que ceder el poder a Libertad que es la nueva líder, con todo lo que implica. Más escucha, menos propuesta, bancarse decisiones que por ahí toma Libertad con las que él no está de acuerdo, pero a la vez como sabe de liderazgo, sigue con el motor ahí prendido queriendo que lo que él cree justo se lleve a cabo”, relata el actor.
Libre cautiverio es un canto a la teatralidad y a lo audiovisual en una era que así lo requiere ante los nuevos desafíos a los que nos somete la pandemia. La caracterización de los personajes, las coreografías y la música profundizan la exploración de la humanidad en esta sociedad que teme ante lo desconocido, haciéndola una obra por streaming muy interesante para indagar, como siempre lo hizo el teatro, pero esta vez desde la comodidad de nuestras casas.
Función: Viernes 12/03 a las 21hs por Trampolín Play
Compra tus entradas haciendo clic acá.
Libro (idea original): Nicolás Manasseri
Música original: Nahuel Tamargo
Letras de canciones: Nicolás Manasseri – Nahuel Tamargo
Coreografías: Fernanda Provenzano
Dirección de cámara y co-dirección de streaming: Nahuel Quimey
Dirección de Arte: Lucila rojo
Elenco: Flor Otero, Gustavo Monje, Guido Botto Fiora, Paloma Sirven, Fernanda Provenzano, Pedro Maurizi, Francisco Bereny, Martin Goldber y Nicolle Scher