La ciudad empieza a llenarse de niñes por todos lados. Las plazas, los cines, las casas de comida rápida y los teatros son los puntos de encuentro favoritos por les más pequeñes que, año tras año, colman cada rincón del país para disfrutar al máximo sus vacaciones de invierno. Pese al frío, que a veces es insoportable, elles agarran sus abrigos, bufandas y gorros para hacerle frente y no perderse ninguna de las actividades que planificaron durante los últimos días. Se aproximan momentos de risa y entretenimiento sin otra responsabilidad que no sea divertirse y, por qué no, continuar con nuevos aprendizajes fuera del salón de clases.
Hace un poco más de un año, el colectivo contracultural BARDO, que venía trabajando en distintos eventos culturales y varietés, con obras que rondaban los 15 minutos, decidió hacer una obra infantil distinta, que no narre siempre la misma historia y el mismo contenido al que nos habíamos acostumbrado con el correr del tiempo. “Entendíamos que queríamos hablar de la construcción y, en esta idea, aparecía el concepto de las infancias libres. Entonces, teníamos que hablar de lo que se impone a les niñes desde chiques”, señala Agustina, una de las colaboradoras del colectivo.
La obra busca interpelar sobre la crianza, en como se construyen los vínculos y las nuevas formas de relacionarse, sin dejar de lado, el amor propio y de les demás. Focaliza y cuestiona los métodos de crianza, buscando dejar de reproducir formas de vida al que nos acostumbramos y que no hacen más que lastimar al otre y que les niñes toman como ejemplo.
Es una representación que, a través de seis payases, que no tendrán nombre ni género, irán atravesando distintas problemáticas a lo largo de toda la obra. “Les personajes fueron construidos desde lo que son, desde su personalidad”, afirma Agustina. Motivo por el cual se utiliza el lenguaje inclusivo, dejando atrás la idea de reproducir de que en este mundo sólo se puede ser varón o mujer, con el objetivo de incluir a todas las identidades que ya se reconocen a sí mismas por fuera de estas dos opciones.
Les payases, es una obra que no solo hace reír y entretener a les más chiques, sino que también invita a la reflexión a les adultes. Nos invita en estas vacaciones de invierno a mirar más allá de nosotres, dejando de lado lo individual para construir una sociedad más sincera y diversa, donde reine el respeto y triunfe lo colectivo.
FUNCIONES: De jueves a domingos a las 15 en el Método Kairós, El Salvador 4530.
ENTRADAS: AlternativaTeatral.com.ar