Saltar al contenido

La Jauría: tocan a una, tocan a todas

En la última década, el feminismo ha ganado fuerza y alzado la voz exigiendo el fin de las violencias patriarcales en la búsqueda de derechos como la legalización del aborto y la transformación y consciencia social. En Latinoamérica, particularmente, estos últimos dos años el feminismo ha crecido y conquistado múltiples lugares de lucha a raíz del hartazgo de abusos, femicidios y violencias, en todas sus formas existentes. Se ha dejado la invisibilidad de lado y, por eso, hoy estamos en las calles, en cada espacio del ámbito privado y público, en las redes y también en los contenidos audiovisuales alzando nuestra voz de lucha, de denuncia, dejando en claro qué es lo que ya no queremos más.

“Tocan a una, tocan a todas. No estamos solas”, entona Ana Tijoux en el opening de La Jauría, la nueva serie original de Amazon Prime Video, creada por Lucía Puenzo. Con una co-producción entre Chile y Argentina, la serie está inspirada en el caso de “La Manada”, ocurrido en Pamplona, España, en 2016. Sin embargo, también retrata múltiples escenas de injusticias que tienen al machismo como protagonista.

El thriller dramático cuenta con ocho episodios que comienzan con la desaparición de Blanca Ibarra, líder del movimiento feminista en un colegio de Santiago de Chile. A raíz de su búsqueda, se empieza a abrir una caja de pandora en la que comienzan a salir a la luz infinidades de formas de violencias que construyen a la trama -y subtrama- en donde las protagonistas descubrirán que todo se trata de un juego macabro creado por hombres para vengarse de las mujeres ya que no soportan el crecimiento del poder del movimiento feminista.

La serie retrata un gran escenario de lo que pasa en la vida cotidiana y hace una crítica social a las problemática con las que convivimos día a día. Ante la misoginia y la falta de respuesta de las instituciones muestra, de manera cruda, lo desprotegidas que estamos en la sociedad. Pero también retrata cómo, ante esas violencias, respondemos juntas y organizadas. Porque como lo dice el lema, “si el Estado no me cuida, a mí me cuidan mis amigas”. Y la jauría sabe cómo relatar ambos escenarios.

Estrenada a principio de mes, La jauría ya cuenta con una renovación para una segunda temporada: “Estamos sumamente orgullosos de La Jauría. En el clima político, la lucha por la justicia y la igualdad de género a nivel internacional que se vive en la actualidad, la primera temporada es más relevante que nunca. La segunda temporada se basa tanto en los aspectos de suspenso de la primera, como en la exploración de ideas aún más grandes sobre justicia y políticas de género”, declaró Christian Vesper, director creativo.

Mirá el trailer, acá:

Autor

Camila Peluso

Periodista y estudiante de Licenciatura en Trabajo Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *