Saltar al contenido

La chica danesa, retrato de una búsqueda

La chica danesa (2015) retrata a Einar (Eddie Redmayne) y Gerda (Alicia Vikander), un matrimonio de artistas en Copenhague a principios del 1900. Son jóvenes y talentosos, están enamorados y conviven entre lienzos y pinturas, en un altillo con vistas al canal. Un día la modelo que está pintando Gerda no puede asistir, así que le pide a Einar que se ponga su vestido y pose para ella. Einar se ríe y se resiste al principio, pero termina usando unas medias ajustadas hasta debajo de la rodilla y apoyando el vaporoso vestido sobre su cuerpo. Gerda comienza a trabajar y Einar, detenido en el tiempo, despierta. Sus manos rozan suavemente el vestido que esconde su cuerpo como un escudo.

Lo que empieza como un simple favor termina convirtiéndose en un juego cuando Gerda le propone vestirse como una «mujer»: vestido, peluca, maquillaje para ir a un baile. Así aparece Lili, una joven hermosa y tímida, de labios pintados y mirada baja.

A partir de ese momento, Einar comienza la búsqueda de su propia identidad, ya no como artista, pero sí como persona. ¿Quién es? ¿Einar o Lili? Gerda, a su lado, se traga el llanto y acompaña a su marido en una transformación que hará que pierda a la persona que más ama.

La Chica Danesa (2015) | HLC - Hacerse la crítica

La actuación de Eddie Redmayne es alucinante. Capta la fragilidad de un cuerpo que se está desarmando lentamente y no sabe ya de dónde sacar fuerzas para volver a reconstruirse. Aún así, creo que es Alicia Vikander quien interpreta el papel más difícil en esta película. A Gerda le toca ser fuerte por los dos, le toca dejar a un lado sus sentimientos y apoyar en todo momento a la persona más importante en su vida. La chica danesa narra la historia de Lili Elbe, la primera persona de quien se tiene constancia de haber sido destinataria de una operación de cambio de sexo, pero creo que su historia es posible solo por Gerda, su mujer y compañera, por su lealtad inquebrantable.

La chica danesa no es una película fácil. Es una historia desgarradora, pero también es el retrato del amor menos egoísta que haya visto. Es una película sincera, que narra todos los altibajos que implica no solo buscarse a uno mismo, sino también encontrarse y quererse, sostenerse, mostrarse tal cual uno es.

Mirá el tráiler:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *