Saltar al contenido

Kimetsu no Yaiba: el anime que no hay que perderse

Kimetsu no Yaiba, Guardianes de la noche o Demon Slayer es un manga y anime de origen japonés, creado por Koyoharu Gotoge, perteneciente a la categoría shonen (dedicada a un público adolescente masculino), en el año 2016, siendo su serie animada estrenada en abril del 2019. La continuación de la historia fue adaptada a una película llamada  Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen (Guardianes de la noche: tren infinito) y, actualmente, podemos encontrar su segunda temporada en Crunchyroll.

Kimetsu no Yaiba está ambientada en la era Taisho (1912-1926), en Japón, donde Tanjiro Kamado vive junto a su familia en una montaña. Es parte de una humilde familia de carboneros, por lo que diariamente baja a la aldea a vender carbón. Ese año, con motivo de las fiestas y para que sus hermanos pudieran comer algo rico, decide trabajar aunque le lleve todo el día.

Kimetsu no Yaiba (Demon Slayer) - LETRAS.COM (9 canciones)
Tanjiro Kamado, protagonista de Kimetsu no Yaiba.

Al regresar a casa, ya de noche, termina alojándose en lo de un vecino, quien le advierte que de noche salen los demonios. Tanjiro no le cree y aduce su comportamiento a su soledad, pero al regresar a su casa a la mañana siguiente, encuentra a todos muertos y a su hermana, Nezuko, herida de gravedad.

Demon Slayer Kimetsu no Yaiba confirmado oficialmente para PS5, Xbox Series  X y PC; nuevas imágenes y detalles | Hobbyconsolas
Nezuko Kamado, hermana de Tanjiro.

Intentando salvarla se encuentran con Giyu Tomioka, un desconocido espadachín, que le informa a Tanjiro que su hermana se ha convertido en demonio y que estos se alimentan de carne humana.

Revisa el nuevo gameplay de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
Giyu Tomioka, quien ayuda a los protagonistas.

La historia girará entre Tanjiro y Nezuko, por cuanto este intentará encontrar la forma de que ella pueda volver a ser humana. En el medio, descubrirán que existe una organización, no reconocida por el gobierno, que se encarga de cazar a los demonios gracias a sus cazadores y pilares (o hashiras, el flanco más fuerte de la organización).

Irán conociendo nuevos personajes mientras Tanjiro aprende nuevas habilidades, como el combate cuerpo a cuerpo, a usar una katana y hasta su respiración.

¿Podrán Tanjiro y Nezuko lograr que esta recupere su humanidad?

Quiero destacar, en principio, que una de las grandezas de este anime es que se encuentra escrito por una mujer. Como dije anteriormente, es un shonen, por lo que se supone que está dirigido hacia un público masculino. La mayoría de los shonen que conocemos (Dragon Ball, Los caballeros del Zodíaco, Slam Dunk, Naruto, One Piece, etc.) fueron escritos por hombres porque la industria japonesa es conservadora y no admite en sus cúpulas a muchas mujeres.

La mayoría se dedica a escribir shojo, o sea, «historias románticas para chicas».

Ese dualismo sentó un precedente y llevó a que muchas autoras reconocidas usaran seudónimos para poder publicar sus historias. Por ejemplo, la autora de Fullmetal Alchemist se llama Hiromi Arakawa pero utilizó como seudónimo Hiromu para que pensaran que se trataba de un hombre.

Actualmente, muchos de los shonen que consumimos actualmente son creados y dirigidos por mujeres: D-Grayman, Noragami, Blue Exorcist, Deadman Wonderland, Inuyasha, Katekyo Hitman Reborn!, lo que está demostrando que una industria previamente machista está siendo conquistada.

Además, la calidad de la imagen (a cargo de Ufotable) es excelente, así mismo el desarrollo de los personajes. Nos resulta fácil empatizar con sus historias (generalmente trágicas) y con sus formas de ver la vida. Cada quien tiene su propio motivo pero lo que los une es el mismo: la erradicación de la maldad representada por los demonios.

Kimetsu no Yaiba es un soplo de aire fresco, con su estética, la habilidad con que la autora lleva la historia y la manera en la que logra encariñarnos con sus personajes.

Es un gran paso para adentrarse al mundo del anime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *