Saltar al contenido

Indios: El reinventarse del Rock Nacional

No siempre que hablamos del rock argentino nos referimos a un género cargado de la pesadez y oscuridad con la que se asocian muchas bandas de los 90. Más bien podemos decir que el rock fue un estilo que mutó de tal forma que encontramos bandas que se pueden adaptar con total tranquilidad a nuestros diferentes gustos.

Este es el caso de “Indios” que trasmite desde el 2009 una reinvención del género. La calma de sus canciones y su energía en los escenarios los llevaron a ocupar un espacio en los line up de diferentes festivales nacionales como “El Cosquín Rock” o el “Quilmes Rock”, compartiendo shows con grandes de la música como Babasónicos o Fito Páez.

El grupo Rosarino, compuesto por Joaquín Vitola en voz, Nicolás de Sanctis en guitarra, Patricio Sánchez Almeyra en guitarra, Guillermo Montironi en bajo, Mauricio Cedaro en batería y Agustín Majdalani en sintetizador, llamó la atención de “PopArt Música” con quién firmaron contrato para editar sus discos.

El primero, titulado “Indios”, lanzado en el año 2013, reúne un total de 12 canciones propias que se presentan como solo el comienzo del recorrido de la banda hasta hoy en día. Su primer álbum se presentó oficialmente el 23 de noviembre del 2014 en La Trastienda Club Buenos Aires, un bar ubicado en CABA.

Escuchá y reviví su primer álbum:

Ese primer disco solo fue el despegue, seguido de otros tres -“Auxilio”, “Asfalto” y el último lanzado en el pasado 2019, “Besos en la espalda”- que contuvieron canciones que no tardaron en llegar a las diferentes emisoras del país.

Escuchá su último trabajo “Besos en la espalda”:

“Besos en la espalda”, con una colorida tapa de disco, concuerda con la paz y frescura que el álbum logra trasmitir en sus doce canciones. De estas, tres presentan un videoclip oficial posteado en su canal de Youtube. La  canción “Perdiendo la cabeza” fue, sin dudas, una de las más exitosas, no solo del disco, sino también del camino musical de la banda.

Mirá el vídeo de “Perdiendo la cabeza”:

Este último 16 de abril lanzaron su canción acústica “Todas las flores de enero”. De una forma melancólica y romántica, el grupo volvió a conseguir que nos enamoremos de sus letras, haciéndonos perdernos en una melodía que nos invita a tomarnos un descanso.

Mirá la versión acústica de “Todas las flores de enero”:

Los discos de la banda santafecina son de fácil acceso y podemos escuchar a través de Youtube o Spotify todos sus álbumes y sencillos. Otro tipo de rock se acerca, uno más colorido y bailable.

Autor

Delfina Agüeira

Estudiante de Licenciatura en Comunicación Social.

1 comentario en «Indios: El reinventarse del Rock Nacional»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *