Saltar al contenido

Heartstopper: la adaptación de la novela gráfica LGBTQ+ que llega a Netflix en 2022

En 2016, a los 22 años de edad, la autora y dibujante inglesa, Alice Oseman, publicó en Webtoon la primera entrega de Heartstopper, un webcomic que, al día de hoy, ha cosechado miles de fanáticos en todo el mundo y lanzado cinco volúmenes. El éxito despertó el interés de Netflix, quien ya se prepara para producir una serie basada en esta novela gráfica.

A simple vista, Heartstopper es una típica historia de amor adolescente; sin embargo, sus personajes entrañables, su vinculación con problemáticas sociales reales y su combinación perfecta entre ternura, humor y dramatismo han logrado convertirla en mucho más que un simple relato romántico.

Amazon.com: Heartstopper: Volume 1 (1): 9781338617436: Oseman, Alice,  Oseman, Alice: Libros

La historia sucede en el mismo universo en que la autora sitúa Solitaire y Radio Silence, sus dos comics anteriores. Pero, en esta ocasión, los protagonistas son Charlie y Nick, dos compañeros del instituto ficticio British-All-Boy. Gran parte de la escuela sabe que Charlie es gay, pero Nick, un talentoso jugador de rugby, aún desconoce su orientación sexual y, luego de conocer a Charlie, se embarca en un largo viaje de autodescubrimiento. Todo el primer tomo gira en torno a la relación entre ambos personajes, plagada de desencuentros, malos entendidos y momentos cómplices en el medio de una gran incertidumbre típica de la adolescencia. No obstante, no todo termina cuando los protagonistas se descubren más que amigos: aún resta compartirlo con compañerxs y familiares, y enfrentarse a quienes no estén de acuerdo.

A su vez, y sin perder seriedad ni caer en banalidades, Heartstopper explora temáticas tales como la transexualidad, la bulimia y la anorexia, el bullying, la salud mental, el consentimiento sexual, la construcción de nuevas masculinidades, entre otras problemáticas presentes en el mundo actual. Cabe destacar que, antes de presentar estos temas, Oseman ofrece un cartel de advertencia en donde se anticipan las temáticas a ser tratadas para que, si algunx lectorx se sintiera afectadx por este contenido, pueda evitar ciertas páginas y continuar la lectura más adelante.

Colección de libros: Heartstopper Amazon.es
Alice Oseman

A medida que avanzan los capítulos y los tomos, lxs personajes de la saga crecen, se vuelven más segurxs de sí mismxs y sus identidades, al mismo tiempo que atraviesan nuevos conflictos propios de su edad. Si bien el componente romántico es crucial en la trama y es, en efecto, aquello que da origen al relato, Heartstopper explora líneas narrativas más allá de los clichés del género: la importancia de la amistad, la búsqueda de nuevas metas y objetivos, la comunicación intrafamiliar, la necesidad de ser fieles a nuestros deseos, entre otras. Así, se convierte en una historia entrañable, originalmente pensada para adolescentes, pero que termina conquistando los corazones del público adulto.

Por otra parte, si bien Nick y Charlie son los protagonistas del comic, Oseman no descuida a lxs personajes secundarios. Poco a poco nos interiorizamos en las historias de sus familiares, amigxs, otrxs compañerxs de la escuela e incluso lxs profesores. Fiel a la esencia de los personajes principales, se presentan romances e identidades diversas, representando una parte significativa de la comunidad LGBTQ+. Para estas side-stories, como las llama el fandom, se ofrecen páginas extra al final de cada volumen, muchas de ellas a color, siendo que la historia central solo se presenta en blanco y negro.

Afortunadamente, gran parte de la novela original permanece disponible en Webtoon, aunque solo en idioma inglés. Sin embargo, para las versiones impresas, Oseman ha agregado nuevas viñetas, corregido las anteriores, ampliado ciertas tramas narrativas y mejorado sus dibujos. Por lo tanto, leer el formato físico representa una experiencia renovada. En Argentina, VR Editoras fue la encargada de traducir y distribuir este relato gráfico. No obstante, mientras que la versión en español recién ha publicado el tercer volumen, en Inglaterra y Estados Unidos ya se preparan para recibir el quinto.

Además de los tomos que contienen la historia de Nick, Charlie y sus amigxs, también existe un libro de dibujos para colorear a los personajes de Oseman, lanzado con motivo del Mes del Orgullo en 2020. A su vez, el éxito de la saga ilustrada ha llamado la atención de la productora See-Saw Films, que rápidamente adquirió los derechos en 2019 y este año convino con Netflix en la realización de una adaptación a formato serie, que estará lista para 2022. Se estima que se tratará, en primera instancia, de ocho episodios de media hora cada uno. La propia Oseman debutará como guionista audiovisual en este proyecto, y la mayoría de lxs actorxs que integran el casting oficial son caras nuevas en la famosa plataforma de streaming.

Por el momento, solo resta esperar algunos meses para poder ver cómo, nuevamente, Heartstopper sorprende a la audiencia. Sin lugar a dudas, esta novela gráfica que rompió récords en Webtoon, y luego marcó tendencia editorial, se postula como uno de los grandes éxitos juveniles para 2022. Mientras tanto, podemos leer –y releer– los tomos ya publicados o interesarnos por las demás publicaciones de Oseman, todas ellas vinculadas con la diversidad, la adolescencia y el amor.

Autor

emiliapozzoni

Profe de Prácticas del Lenguaje que, en los ratos libres, lee e investiga sobre literatura digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *