Saltar al contenido

Falso inocente o los privilegios de los niños ricos

Tenemos una trama sencilla y clara que se plantea en la misma sinopsis de la película: una animadora sospecha que su novio mató a una chica. La película fue estrenada en el año 1997, de la mano de Noel Nosseck (Las vegas Lady), y protagonizada por Ari Meyers (Kate and Allie), Tess Harper (Tender Mercies) y Mark Kassen (Growing up Brady).

Tenemos en escena a Nicole y Greg, una pareja popular (ella animadora, él excelentísimo deportista) que parecen tenerlo todo, listos para un futuro perfecto en la universidad que soñaron (Duke). Aparece, entonces, Emily, hija de Tina y co- protagonista de esta suerte de no triángulo amoroso. Emily será la otra cara de la moneda: la joven que va a un colegio en un barrio humilde y vulnerable, con una relación estrecha con Tina, su madre, y que mantiene una relación secreta con Greg porque, claro, nadie podría esperar que dos personas de dos clases sociales tan opuestas se vieran juntas en sociedad. Entonces, Emily queda embarazada y allí comienza la trama de la película. ¿Quién mató a Emily y por qué?

Prime Video: Secretos que Matan

Voy a tomarme el atrevimiento de darles spoilers porque es algo que se devela en la misma sinopsis de la película: Greg mata a Emily porque ella quiere maternar y formar una “familia” con él, aún sabiendo que él se encuentra en pareja con alguien más. Emily está cegada por el encanto típico del muchacho yankee popular que lo tiene todo en la vida.
Greg toma una decisión que cree que lo salvará y evitará que arruine el futuro que sus padres y él construyeron. Pero Tina denunciará la desaparición de su hija y pondrá en jaque la fachada de niño perfecto de Greg.

No hay suspenso en la película. Todo el tiempo sabemos lo que pasa y por qué. La pregunta que yo me hago es qué buscó el director al rodarla. ¿Concientizar? Nicole, la perfecta porrista, acaba empatizando con esta gente humilde de los famosos barrios bajos yankees y se cargará al hombro la búsqueda de justicia, sabiendo que Emily fue amante de su pareja.

¿Es Nicole un personaje que genera empatía? Lo es. No pretende, no finge y se cuestiona (quizás demasiado fácilmente). ¿Es Emily un personaje con el que podemos empatizar también? Por supuesto, ella es otra víctima, la principal, la que desea el futuro y la vida que no tuvo su madre.

Falso inocente - película: Ver online en español

El problema es Greg. Greg y lo que deja como mensaje final la película: ¿acabamos por empatizar con un femicida por ser un muchacho joven, blanco, rico, con “buen porvenir”?
Ese es el mensaje que parece dejar. Se hace justicia. ¿Se hace justicia? Me quedé con sabor a poco. Finalmente, el que sería el personaje malvado resulta ser tan solo un muchacho asustado, presa de una “emoción violenta” por una paternidad que no desea.

Otra vez, el hombre abortando.

La diferencia es que aquí la justicia no lo hace impune, pero la sociedad sí. Es joven, blanco, rico, inteligente, deportista, sobresaliente. ¿Cómo puede no darnos lástima su “error»? Su frase cuasi final, “lo siento”, termina por cerrar esta historia. Una en la que los hombres siguen quedando impunes, y más si son de la alta alcurnia y con un futuro pretencioso.

Mirá el tráiler:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *