El mercader de Venecia es un musical con más de 30 artistas en escena; una historia de amor, de poder y de ambición, como nos tiene acostumbrados William Shakespeare, y que bajo la dirección de Leandro Montgomery lograr plasmar un ambiente que nos remonta al siglo pasado.
En la obra se cuentan dos historias de amor diferentes. En la primera, Porcia, una de las protagonistas, realiza un juego de cajas en el que participan diferentes hombres, donde el primero que encuentre su rostro se convertirá en su esposo, compartiendo todos sus bienes. Bonacio es el ganador y, desde ese momento, compartirán una gran historia, en la que estará en juego la vida de la persona que le ha prestado el dinero que necesitaba y utilizó para lograr su conquista.
Por su parte, la segunda historia se basa en romper un paradigma de ese tiempo: dos religiones diferentes, una chica oprimida por su padre y religión, y un cristiano esperando escaparse con ella. Ambas narraciones románticas tendrán un final casi inesperado para el público y serán acompañadas en todo momento por música en vivo, que tiene la funcionalidad de estar en cada detalle de la obra.
También debemos destacar, para sorpresa, que en un momento de la obra haya un notorio comportamiento antisemita hacia uno de los personajes más importante de la historia (Shylock). Sin embargo, este hecho se considera como una crítica hacia el racismo, ya que la obra termina con una frase que estremece de tanta clarividencia.
El Mercader de Venecia presenta una excelente composición y puesta en escena, con una gran historia de amor que cumplirá con las expectativas de cada aficionado de los musicales, pero particularmente de los fanáticos de Shakespeare y las historias de amor.
Entradas a la venta: ALTERNATIVA TEATRAL
ULTIMA FUNCIÓN: Esta noche 20.15hs en Zelaya 3053.