Saltar al contenido

El amor es más fácil: el regreso de Daniel Pensa como director

Pasaron más de 15 años desde la última vez que dirigió, cuando decidió por razones personales dedicarse plenamente a la producción, junto a su socio y amigo Miguel Rocca, en la productora que armaron allá por 2001, cuando anhelaban vivir de su pasión, que giraba alrededor de la pantalla grande.

“Dirigíamos cortometrajes y nos habíamos propuesto hacer uno por año. Ahorrábamos todo lo que podíamos. No nos íbamos de vacaciones, gastábamos poco y todo ese dinero lo poníamos en los cortos que íbamos a hacer”, recuerda Daniel Pensa a horas de estrenar su segunda película, El amor es más fácil.

EL AMOR ES MÁS FÁCIL - Dir. Daniel Pensa - YouTube

Su primer film, Arizona Sur, había tenido dificultades a la hora de llegar a la pantalla cuando, días antes de su fecha de estreno, le comunicaron que no contaban con salas disponibles para exponer su trabajo y debió posponer el estreno para más adelante. Algo similar a lo que tiene que enfrentar su nueva comedia debido a la pandemia que ha obligado a cerrar el telón de los cines por tiempo indefinido. Pero, con la salvedad de que, gracias a las nuevas herramientas que ofrece la tecnología, su película podrá proyectarse en otros soportes.

“Preferimos cumplir con lo formal que propone el instituto de cine de estrenar el largometraje con la posibilidad de reemplazar las salas de cine con Cinear”, explica el director, y agrega: “Hoy el mundo también cambió. Las películas se ven más en plataformas que en el cine. Esa es la realidad de las nuestras, los grandes tanques no. Así que yo considero que lo de mañana es el inicio del camino de la película”.

El amor es más fácil nació hace muchos años cuando un amigo de él, Javier Mantovani, le contó que estaba trabajando junto a sus socios sobre un guion que después llevarían a su productora en borrador. “Había algo que me gustaba mucho, algo de la historia que no voy a contar”, dice Daniel mientras intenta no hacer un spoiler. Sin embargo, no fue hasta hace poco que él le propuso a su colega dirigir la película con la condición de modificar algunos aspectos de la historia, algo que aceptaron inmediatamente.

“En ese momento la película se llamaba El Mal soltero. Digamos que el punto de vista que se contaba era sobre el personaje masculino y esa fue una de las cosas que cambió. Ahora la película narra la historia de los dos personajes, el que llevó adelante Ailin Zaninovich y también el de Andrés Gil”, argumenta el director.

Diego y Gala, ambos en crisis amorosas, se conocen en un bar. Pasan tiempo juntos y se enamoran, o creen que se enamoran. Sin embargo, ambos deberán elegir entre recuperar a su expareja, apostar a un nuevo amor, o dejarlo todo atrás para cumplir un sueño.

A la hora de hablar sobre las expectativas que tiene sobre la película hace hincapié en el disfrute y en pasar un buen rato, aunque señala que “al que le toque por empatía o por haber vivido una experiencia similar, espero que encuentre una pequeña reflexión sobre estas relaciones post adolescentes que algunos llaman amor, otros llaman enamoramiento, y que son relaciones que provocan sentimientos muy intensos”.

Pese a que el estreno oficial es mañana a las 20hs en CINEAR, el film que marca el regreso de Daniel Pensa como director será transmitido el sábado a la misma hora y también podrá disfrutarse en la plataforma de CINEPLAY por un tiempo limitado, lo que marca un cambio de paradigma a la hora de producir películas que va mucho más allá de la pandemia. Una nueva normalidad en la que se mantienen, tan vivos como antes, el amor y la pasión por la pantalla grande.

Mirá el tráiler:

 

Autor

Matías Sánchez

Periodista. Co-fundador de Simbiosis Cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *