Este año se presentó con un sinfín de eventos inesperados aunque, por suerte, también contamos con el estreno de un número importante de producciones que se estuvieron anticipando durante los últimos meses. Dune, la nueva adaptación cinematográfica de la novela de ciencia ficción escrita por Frank Herbert y dirigida por Denis Villeneuve (quien está siguiendo los pasos para convertirse en un experto del mismo género), ya tiene tráiler oficial.
El film cuenta con un casting privilegiado: Timothée Chalamet en el papel del protagonista, y figuras como Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Javier Bardem, Zendaya y Stellan Skarsgard que lo acompañan en lo que aspira a ser una ambiciosa versión de la aplaudida historia de Herbert.
Con el eje puesto en Paul Altreides (Chalamet), Dune sigue el relato de este joven perteneciente a la nobleza, encargado de hacerse con uno de los recursos más valorados y codiciados dentro del universo: la melange, aparentemente sólo posible de encontrar en el desierto de Arrakis. Dune se desarrolla diez mil años en el futuro, y en ella convergen diversas temáticas, como la religión, la eugenesia o la ecología, además de que se construye un significativo esquema político que contribuyó a que se convirtiera en una de las más representativas novelas en el mundo de la ciencia ficción.
Tal es la complejidad de la historia de Herbert que fueron necesarias cinco novelas más para seguir el hilo de esta epopeya, a las que le siguieron una serie de escritos realizados por el hijo del escritor, Brian Herbert. Teniendo en cuenta la cantidad de elementos, personajes y líneas argumentales que reúne el universo de Dune, no parece sorpresa que haya sido tan difícil adaptarla al cine.
Fue en la década de los 70’ cuando Alejandro Jodorowski decidió que Dune sería su próximo proyecto. Diseñó un puntilloso y complejísimo guión y juntó a Orson Welles, a Mick Jagger, y al mismísimo Dalí para incorporar al elenco. Incluso convocó a Pink Floyd como la banda elegida para ocuparse de componer la música del que esperaba fuera uno de los más sorprendentes filmes de la época. La ambición se desplomó cuando los productores se negaron a financiar el proyecto, y detrás de la negativa quedó el interrogante de lo que podría haber llegado a ser una versión de tales características.

‘Dune’, versión de 1984 dirigida por David Lynch
En 1984, tras un significativo cambio en cuanto al desarrollo de más eficientes tecnologías de efectos especiales, fue David Lynch quien tomó la posta y se puso a los hombros la adaptación cinematográfica de Dune. Ni la firma de Lynch, ni el elenco (conformado por Sting y Patrick Stewart), ni una banda sonora compuesta por íconos como Brian Eno o la banda Toto fueron suficientes para que la película pudiera destacarse. Razón por la cual, después de tantos años, se espera que el proyecto de Villeneuve finalmente pueda hacerle justicia a la novela homónima.
Aunque en un inicio la fecha de estreno anunciada había sido noviembre del 2020, la pandemia por covid-19 obligó a posponerla para el 18 de diciembre. Si bien es posible que esta fecha pueda ser modificada en algún momento, cada vez falta menos para confirmar si, efectivamente, seremos contemporáneos de la mejor adaptación de Dune realizada hasta ahora.