Saltar al contenido

Cosas que supimos siempre: un encuentro con la emoción, el dolor y la felicidad

La utilización de la virtualidad a la hora de consumir diferentes espectáculos artísticos, algo que creció exponencialmente durante la pandemia, llegó para quedarse. Diferentes obras, series, recitales y eventos son pensados estrictamente para estrenarse vía streaming y disfrutarlos desde la comodidad de nuestro hogar.

Con esta premisa, Ignacio Apolo presentó anoche “Cosas que supimos siempre”: una obra grabada en el Teatro Extranjero, protagonizada por Arturo Bonin y Fede Marrale, que aborda en 35 minutos un drama familiar entre padre e hijo.

Puede ser una imagen de 2 personas y comida

 “Escribir una obra breve puede parecer más sencillo que escribir una larga, pero no es necesariamente así. Encontrar una imagen potente que invite a acompañar un recorrido, y que este recorrido prometa ser breve y valioso, que constituya en sí mismo una pieza poética, es una tarea exigente”, confiesa su autor.

Nicolás (45) encuentra a Antonio (70), su padre, escondido en un depósito de sillas, manteles y mesas. Afuera parece haber una fiesta, de la que Antonio se ha escapado. Su hijo intentará hacerlo regresar, pero para volver -si esto fuera posible- primero habría que comprender. Habría que recordar. Habría que aceptar y, finalmente, asumir las cosas que supimos siempre.

A la hora de hablar sobre los desafíos de llevar este clásico formato teatral a la pantalla, Ignacio destaca el rol de los protagonistas y la adpatación de la puesta en escena: “En el cuerpo y en las voces de Fede Marrale y Arturo Bonín, esa exigencia se hace natural, íntima, profunda. Es un sueño creativo haber logrado esta puesta en un año tan complejo, y ofrecerla desde el teatro El Extranjero, con la escenografía y luces siempre tan expresivas de Félix Padrón, a tres cámaras y en alta calidad.”

La obra podrá disfrutarse todo este fin de semana con un formato de entrada a la gorra y se repetirá el 27 de febrero a las 21hs para todos aquellos que no pudieron disfrutarla, o que quieran volver a verla.

Adquirí tus entradas acá.

Autor

Matías Sánchez

Periodista. Co-fundador de Simbiosis Cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *