A cientos de kilómetros de Buenos Aires y en un contexto apocalíptico debido a la pandemia, Matías De Leis Correa encontró un oasis en el cine de Mendoza para desembarcar con su primera ópera prima, Convaleciente, el film que refleja la disfuncionalidad y las complicaciones que puede atravesar una familia cuando uno de sus integrantes se enfrenta a una enfermedad que modificará sus vidas.
“Ni bien tuvimos la oportunidad de hacerlo, ni lo dudamos”, afirma el director desde su teléfono mientras explica la travesía de viajar más de 14hs en auto, junto a parte del equipo, para estar presentes en el estreno de su película. “Una entrevista, Marisol (protagonista del largometraje) la hizo en la ruta. Estábamos con los celulares, con las linternas y yo haciendo de trípode con la mano, porque no llegábamos. Fue muy divertido”, comenta.

El trayecto de Convaleciente empezó en 2019, después de una perdida familiar y de un amigo en 2014, que lo inspiraron a escribir un guion con la necesidad de sanar varias heridas y cerrar algunos ciclos dentro de su vida. “Hablando con los chicos y las chicas de la productora, les expliqué mi necesidad de hacer la película. Les dije: <escribí este guion y la voy a hacer solo, si es necesario>”, relata, aunque inmediatamente después de leer su escrito todo el equipo se puso a trabajar.
De Atar Contenidos es la productora audiovisual que fundó junto a sus cuatro amigos: Evelyn Flores, Iara Gravagna, Facundo Acosta y Florencia Montenegro, con el objetivo de unificar sueños y trabajar de lo que más anhelaban, el cine. “Empezamos con una cámara réflex y con una computadora que se bancaba un programa de edición. Comenzamos de a poquito haciendo videoclips, video-danza, sabiendo que en algún momento íbamos a llegar a nuestro propósito, hacer cine”, cuenta Matías.
Durante la película aflora la sensibilidad, quizás potenciada por haber sido rodada en la casa de la abuela del director, musa inspiradora de Nilda, interpretada por Graciela Muñoz, quien sufre de Alzheimer y carece de movilidad propia. “Cuando nos empezamos a acercar al rodaje dije a dónde me metí porque cada recoveco, cada rinconcito, me hacía emocionar y recordar muchas situaciones que yo ya había vivido”, confiesa. Aunque, por otra parte, también afirma que “más que la dificultad y la angustia que podía generar filmar en esta locación, tuvo que ver con transitar esos duelos que a veces quedan» .

Catalina, protagonizada por Marisol Otero, la actriz que buscó desde el primer minuto en su elenco, organiza el cumpleaños por los 70 años de su madre, Nilda. Sin embargo, nada sale como lo planifica o espera. Desde que comienza el día, sus emociones y sentimientos ante el deterioro de la enfermedad de su mamá pondrán en jaque su relación con los invitados, incluido su hijo, interpretado por Sebastián Sinnott, quien vive con ella y su abuela.
Encuentros y desencuentros, relaciones tensionadas y una situación extrema es la propuesta de Matías De Leis Correa, que espera arribar lo más pronto posible a otros cines del país para llegar a una mayor cantidad de público, en tiempos donde las películas y producciones de ficción nacional no abundan debido a las restricciones.
Mirá el tráiler: