Saltar al contenido

Cómo mueren las reinas: cuando el deseo se vuelve veneno

Las abejas siempre fueron ponderadas por su gran trabajo en equipo. Todas se esfuerzan para que la colmena sobreviva al frío invierno, garantizando la continuidad del panal. En ella viven la reina, las obreras y, en los días de calor, los zánganos que ingresan a cumplir un rol fundamental para la supervivencia de la especie. Son sociales y colaboradoras, como muchas de las familias del mundo.

Después de un año de ausencia debido a la pandemia que modificó nuestras vidas, el Festival Independiente de Cine de Buenos Aires (BAFICI) presentó su nueva edición con un formato mixto que mezcló lo presencial con lo virtual. Cientos de películas aguardaron con ansias la posibilidad de llegar a la pantalla grande y evitar, en primera instancia, arribar a las plataformas de streaming, algo que predominó durante todo el 2020.

Ya es algo que pasa muy poco poder ver la película de uno proyectada, imaginate volver al cine después de un año y pico”, nos confiesa Lucas Turturro, director de Cómo mueren las reinas, uno de los films más comentados del festival. “Cuando uno piensa en la película tiene la fantasía de verla en una sala de cine y la verdad es que pudimos hacerlo, así que está buenísimo”, agrega, aunque también señala el fenómeno del cine argentino en las plataformas: “a la mayoría de las películas, por lo que me contaron, les fue incluso mucho mejor con las plataformas online. Películas que por ahí en sala de cine hubieran estado una semana o dos semanas tuvieron un montón de espectadores”. El fenómeno no es nuevo, es algo que ya venía pasando clandestinamente en internet. Sin embargo, la pandemia abrió un camino legal que podría ser clave para el cine nacional.

Juana y Mara, interpretadas por Malena Filmus y Lola Abraldes, están solas. Desde el trágico accidente de sus padres, viven en la granja de su tía (Umbra Colombo) donde se ocupan de las colmenas y de la producción de miel. En sus ratos libres se esconden en un cuarto para leer y conocer un poco más de sus viejos, pero esto es un secreto entre ellas. Mara es ávida e inquieta, quiere experimentar y descubrirlo todo mientras que su hermana, en cambio, se esfuerza por contener su deseo y por reprimir su pulsión destructiva. Hasta que la llegada de Lucio (Franco Rizzaro), un primo al que no ven desde su infancia, sacude la tranquilidad de la casa.

Los cuatro personajes desean. Todos tienen algo estancado y cuando ese deseo se estanca, se vuelve veneno”, relata el director. Aunque primero se resisten, las hermanas lo integran a su cotidianeidad y surge entre los tres una relación de amistad en la que va aflorando el deseo. Sin embargo, el triángulo desestabiliza la unión de las hermanas.

La historia transcurre en un paralelismo constante con la vida de las abejas, un aporte al guion de Constanza Boquet de Mauro Guevara, a quienes más adelante se sumaría Lucas Tarturro, a pedido de Aleph Cine; algo no tan frecuente ya que, generalmente, los directores son también los autores de los libretos.

Cómo mueren las reinas es un film que nos interpela a la hora de hablar sobre los deseos, preguntándonos qué pasa si nos dejamos llevar por este, o si decidimos ignorarlo. La audacia de Lucas Tarturro logra combinar perfectamente el ambiente rural, las tensiones familiares y el despertar sexual con un thriller asfixiante sobre la angustia adolescente en un ambiente de aislamiento, sin tecnología, donde se amplifican las emociones de cada uno, lo que convirtió el film en una de las películas más destacadas del festival.

Mirá un adelanto:

Autor

Matías Sánchez

Periodista. Co-fundador de Simbiosis Cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *