
No se pueden perder la segunda temporada de los Bridgerton. 8 capítulos de casi 60 minutos para emocionarse con la historia de esta familia aristocrática inglesa del siglo XIX.
No se pueden perder la segunda temporada de los Bridgerton. 8 capítulos de casi 60 minutos para emocionarse con la historia de esta familia aristocrática inglesa del siglo XIX.
A partid del éxito de la novela gráfica, se anunció una serie, vía Netflix, de Hearstopper próxima a estrenarse en abril de este año. Presentamos una reseña de la novela gráfica, atendiendo a lo que se acerca.
Durante la cuarentena muchos de nosotrxs nos abocamos a nuevas actividades: pintar, estudiar un idioma, hacer yoga o masa madre,… Leer más »Un viaje al interior del judaísmo: La Madre jodida, la novela que rompe los esquemas de las novelas
Probablemente hayas oído más de una vez la frase «Nunca juzgues a un libro por su portada». Si bien, todxs… Leer más »Cita a ciegas con un libro: el desafío de comprar (y vender) un libro en blanco.
Mientras se calienta el agua para el mate leo el primer poema. “Ridículo es que me des/ mandados en lugar… Leer más »La piel curtida del verano de Julia Leggiero: poemas para ser leídos en voz alta
Al estilo de la película de ciencia ficción Matrix del año 1999 dirigida por las Hermanas Wachowski, donde en el… Leer más »Pastillas para no soñar: Insomnia de Ulises Cremonte
El campo siempre es algo por explorar. Es silente y esconde algo que se agazapa en su apariencia natural. La… Leer más »Distancia de rescate: denuncia y maternidad en un folk horror ambiental
En el año 2013, la ONU proclamó el 30 de Julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas… Leer más »Día Mundial contra la Trata de Personas
“¿Sería capaz de conmover todavía la historia de la ejecución pública de aquellos dos hombres, en un país donde treinta… Leer más »Sacco y Vanzetti: la contemporaneidad del pasado
El trap fue uno de los grandes temas de la semana pasada, luego de la mención a L-Gante, Wos y… Leer más »No vine a ser carne, vine a ser espuma: Gata Cattana, freestyle y feminismo