Una opción original y distinta para descubrir en el 35° MDQ Film Fest es este largometraje de la sección Autores, una coproducción belga-francesa dirigida por Eugène Green. Esta obra recrea y adapta la vieja leyenda vasca de los hermanos Atarrabi y Mikelats, creando un curioso cruce entre los elementos míticos y fantasiosos de la historia original con aspectos y objetos contemporáneos. Esto aporta pequeños momentos cómicos que alivianan la trama y le hacen llevadera la historia al espectador que no está familiarizado con las leyendas vascas.
Nuestros dos hermanos protagonistas son hijos de la unión ente un humano común y la diosa Mari. Ella los cuida por un tiempo, pero luego decide dejarlos a cargo de el Diablo, el amo del libre albedrío. Este se hace cargo de los niños y los educa hasta que se convierten en jóvenes adultos.
En este punto, la personalidad y el carácter de los hermanos son muy distintas entre sí. Atarrabi es piadoso, amable y puede escuchar las voces de los seres vivos, desea dedicar su vida a la servidumbre de Dios y los hombres; Mikelats es individualista y libre, se codea con demonios del infierno y desea ser leal al Diablo para obtener la vida eterna.
La cinta sigue mostrándonos el camino que recorre cada hermano en la búsqueda de alcanzar sus metas y aspiraciones, mientras la lejanía entre ellos crece más y más.
Los hermosos paisajes naturales y edificaciones clásicas acompañan la historia y la sitúan en ese escenario antiguo que involucra la leyenda, a la vez que vemos al Diablo usando auriculares y escuchando rap, a nuestros protagonistas con ropa y calzado deportivo, y a Atarrabi teniendo una conversación con tres criaturas mitológicas que militan por el reconocimiento y respeto de las identidades trans.
Sin lugar a dudas, Atarrabi et Mikelats resulta una de las propuestas más innovadoras del Festival y a la que hay que darle una oportunidad.