Saltar al contenido

Ascension: ¿qué fuerzas oscuras se esconden en el cosmos?

Una de las cosas más atractivas que tiene la noche es mirar de manera hipnótica las estrellas. Relacionamos al cosmos con una fuerza de energía positiva, pero en realidad no sabemos qué hay más allá de lo que no podemos ver y qué fuerzas se pueden esconder. Esto es lo que nos presenta Ascension, de Ross Waschman, en un horror cósmico después del cual mirar las estrellas ya no será igual que antes.

El film nos narra la historia de Angela (Ana Mulvoy Ten), una adolescente de dieciséis años, que luego de presenciar la trágica y extraña muerte de su madre intenta mantener la armonía de su hogar mientras lucha con sus problemas de inestabilidad mental. Por un lado, intenta cuidar de Chloe (Farrah Mackenzie), su hermana menor de seis años, mientras su padre (Michael Traynor) trabaja y, por el otro, mantener una buena relación con su hermana mayor, Becca (Christie Burke), quien siempre pareciera estar en contra de todos. Hasta una noche en la cual, luego de un destello de luz proveniente del cielo, del que solo Angela parece darse cuenta, encuentra a Becca en el mismo lugar donde se produjo la muerte de su madre. Después de preguntarle a Becca si se ha dado cuenta de lo que pasó, esta demuestra una reacción tranquila, aunque en los días siguientes empieza a comportarse extrañamente y la única que pareciera darse cuenta es Angela.

Esto a Angela no le concierne hasta que empieza a notar un interés de su hermana mayor hacia Chloe, quien comienza a tener actitudes fuera de los parámetros de su corta edad. Uno de los obstáculos de Angela va a ser que le crean dado su historial porque si hay un interrogante que se presenta al mirar la película es si todo pasa en su mente o si realmente hay una fuerza oscura proveniente del cosmos que hace que ocurran todos esos sucesos.

Esa pregunta se mantendrá hasta el final de la película. Si bien el principio introduce en la vida de los personajes, el suspenso empieza a aflorar a mitad del film en donde todo se vuelve más críptico y se necesita saber qué es lo que está sucediendo dada la atmósfera llena de misterio, incluso hasta en los segundos previos a terminar.

El film dirigido por Ross Waschman, en su debut como director, y producido por Max Borestein (Kong: La Isla Calabera) ha recorrido varios festivales y ahora se encuentra en los cines de Norteamérica y Centroamérica de la mano de California Pictures. A su vez, promete seguir su camino para continuar recorriendo las pantallas del mundo con este horror cósmico para replantearse, más de una vez, cómo volver a mirar hacia el cielo.

Autor

Camila Peluso

Periodista y estudiante de Licenciatura en Trabajo Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *