Saltar al contenido

AMIA: 27 años de memoria, 27 años sin justicia

Este 18 de julio se cumplen 27 años del atentado terrorista a la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) en 1994. En el fatídico año, un coche bomba devastó la sede histórica ubicada en la calle Pasteur al 633, en el barrio de Once. Aquel lunes a las 09:53 hs., la irrupción de la tragedia arrebató la vida de 85 personas socavando el dolor de los familiares de las víctimas. El grito de verdad, memoria y justicia se instaló en la sociedad argentina y reverbera en la actualidad, ausente de respuestas.

El 16 de julio, a causa del contexto de coronavirus, tuvo lugar mediante transmisión virtual el acto en conmemoración de las víctimas del odio bajo el lema “Conectados contra la impunidad”. La alarma volvió a hacerse escuchar a la hora exacta del atentado junto a las voces de familiares, vecinos y demás personas en diferentes partes del país para decir presente, manteniendo vivo el nombre de los asesinados y así continuar exigiendo aquello que el Estado aún les niega: verdad y justicia.

Los testimonios de varios familiares, convocándonos a seguir ejercitando la memoria a través del recuerdo latente de quienes perdieron, fueron acompañados de imágenes del momento de la tragedia.

En representación de la comunidad judía, Ariel Eichbaum, presidente de AMIA, expresó durante la conmemoración que “de este lado no van a encontrar a quienes le temen a la verdad; de este lado estamos los que hace veintisiete años luchamos día tras día por encontrarla. De este lado, y junto a una sociedad que no soporta más mentira ni falta de respeto, decimos una vez más que son los poderes del Estado, y no las víctimas, los únicos responsables por los entramados de inoperancia, corrupción y encubrimiento que nos impiden llegar a la justicia”.

Ejercitemos la memoria con el recuerdo de las víctimas, a quienes les extirparon las oportunidades de futuro; víctimas cuyos familiares, después de 27 años, continúan esperando respuestas por parte de la justicia.

¿Por cuánto tiempo más?

Autor

davidjuanjosepasos

Estudiante de la licenciatura en Artes Audiovisuales en la Universidad Nacional de las Artes. Guionista, cuentista y redactor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *