Saltar al contenido

#8M en la industria audiovisual

  • Series

En marco del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora desde Alternativa Cultural te traemos 8 series y películas con poderosas protagonistas al frente de historias para debatir, reflexionar y como reflejo de una realidad en la que la mujer convive diariamente.

1. Pioneras: Mujeres que hicieron historia (2019)
Desde el origen mismo de la Argentina, las mujeres vienen luchando por la paridad de género, por sus derechos sociales y políticos; y para frenar los femicidios. Esta mini serie documental de canal Encuentro retrata ocho de las pioneras de los movimientos de mujeres: escritoras, profesionales, militantes y viajeras que desafiaron los mandatos y leyes de su época. Con Muriel Santa Ana en la piel de estas pioneras y la participación de destacadas investigadoras e historiadoras.

2. Miss Representation (2011)
Esta película de la cineasta Jennifer Siebel Newsom cuenta cómo es la imagen de la mujer que muestran los medios masivos y cómo esconden sus capacidades en los cargos de liderazgo. ¿Alguna vez se pusieron a pensar cómo se construye la imagen de una mujer en la sociedad?

3. Glow (2017)
Transcurre en los años ochenta, en Los Ángeles, donde un grupo de chicas terminan volcándose a la lucha libre, un terreno patriarcal. Las relaciones entre ellas, los conflictos y sus adversidades diarias. Las protagonistas rompen los estereotipos de lo que una mujer debería ser.

4. Las Sufragistas (2015)
El movimiento sufragista nació en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial. La mayoría de las sufragistas no procedían de las clases altas, sino que eran obreras que veían cómo se les vulneraban sus derechos y que sus protestas pacificas no estaban dando fruto. Por eso, se radicalizaron y, en su incansable lucha por conseguir la igualdad, se arriesgaron a perderlo todo: su trabajo, su casa, sus hijos y su vida.

5. Big Little Lies (2017)
Basada en la novela homónima de la autora australiana Liane Moriarty, narra la historia de Celeste, Madeline y Jane, madres con vidas muy diferentes que se unen cuando se ven sorprendidas por un asesinato. Sin embargo, la ficción profundiza en cada una de las protagonistas indagando en la vida familiar y laboral, en la cual se tratan temas delicados como las relaciones abusivas y la maternidad en soledad. Contada desde un punto de vista femenino, nos narra cómo enfrentan cada una de las dificultades del día a día y la forma en la que siguen adelante.

6. Mujeres del Siglo XX (2016)
Dorothea Fields es una mujer soltera que se encuentra en sus cincuentas criando a su hijo adolescente, Jamie, en un momento cultural ambientado por la rebeldía. Dorothea consigue que dos mujeres jóvenes la ayuden a educar a su hijo y entre las tres le enseñan lo que son los hombres, las mujeres y los detalles sobre el amor y la libertad.

7. Fleabag (2016)
Fleabag es una joven londinense de 30 años, directa y descarada, que pasa por una crisis vital tras un hecho que la atraviesa. Su forma de actuar va a llevar al espectador a que quiera plantearse y realizar un juicio moral sobre sus acciones.

8. She’s Beautiful When She’s Angry (2014)
Retrata las vidas de mujeres brillantes y creativas que enfrentaron la desigualdad de género, que se apropiaron de la famosa frase “lo personal es político” e hicieron una revolución en sus hogares, en sus trabajos y dejaron una huella para las futuras generaciones.

Autor

Camila Peluso

Periodista y estudiante de Licenciatura en Trabajo Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *