Saltar al contenido

2072: Un viaje hacia el ¿futuro?

  • Teatro

Suena 19-2000 de Gorillaz, una pantalla circular nos muestra lo que esta sucediendo en el escenario. 44 danza su cuerpo mientras 24 la graba y transmite en vivo lo que sucede. Nos trasmite.
Así empieza 2072, una obra que pone en escena a cuatro mujeres, desconocidas entre sí, elegidas para un mismo propósito: viajar en la nave espacial Falcón 9.5 y habitar el planeta vecino, Marte, para crear una nueva sociedad antes que el planeta Tierra deje de ser habitable. La obra escrita y dirigida por Mariana Ozafrain nos muestra cómo las cuatro féminas se introducen en este viaje al exterior y a su interior.

Foto de Estudio Buenbo

La obra nos hace viajar con ellas y reflexionar junto a sus historias. A medida que va transcurriendo el viaje que las une, ellas nos van retratando cómo es que llegaron hasta allí y por qué. 24, interpretada por Maria Emilia Costoya, es una joven que, hasta entonces depende de su madre y sufre ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo después de un episodio que sufrió en su adolescencia. 32, interpretada por Irene Bianchi, es la más grande de las cuatro, quien toda su vida fue políticamente correcta y, por ende, reprimió muchas etapas de su vida. 18, interpretada por Sabrina Cauhepé, lleva la libertad y la diversidad como bandera, hace lo que siente y quiere, y se proclama en contra del patriarcado. Finalmente 44, interpretada por Marilina Oriolani, es una joven que tiene un tema por resolver con el tiempo y los mandatos sociales, por lo que se replantea -y nos hace replantear- si es quien quiere ser.

Foto de Estudio Buenbo

La obra galardonada por el Concurso de la Comedia Municipal de La Plata 2019 en las categorías de “Mejor Espectáculo”, ”Mejor Actuación Femenina” y “Mejor Dirección” nos trae una experiencia diferente donde lo digital tiene su protagonismo y la música, el cine y la literatura obran como herramientas para reflexionar. Una obra que se pone la camiseta violeta para alzar la voz feminista y exponer al patriarcado. A veces el futuro esta más cerca de lo que imaginamos y eso es 2072.

2072 es una obra que nos hace replantearnos cada mandato, cada imposición por la sociedad patriarcal, que a medida que las protagonistas se van conociendo entre y para ellas mismas, quien estemos ahí también seamos interpelados. 2072 es un viaje de ida. ¿Literal o metafóricamente? Subite al Falcón 9.5 y anímate a descubrirlo.

Autor

Camila Peluso

Periodista y estudiante de Licenciatura en Trabajo Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *